Estrategia regional de la diversidad biológica de Amazonas
Descripción del Articulo
El presente documento contiene un sumario de la situación de la diversidad biológica de la región Amazonas, y está dividido en nueve temas significativos. En ellos se analiza el estado situacional de los diferentes aspectos de esta diversidad, concluyendo con un análisis FODA que sirve como base par...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
| Repositorio: | IIAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/616 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/616 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Biodiversidad Conservación de la diversidad biológica Política ambiental Planes de acción Amazonas Amazonía |
| id |
IIAP_6b632261462b48d59b3609d0937a9331 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/616 |
| network_acronym_str |
IIAP |
| network_name_str |
IIAP-Institucional |
| repository_id_str |
4821 |
| spelling |
Mateo, SaraCornejo Arana, Carlos2021-11-23T18:27:11Z2021-11-23T18:27:11Z2006-11https://hdl.handle.net/20.500.12921/616El presente documento contiene un sumario de la situación de la diversidad biológica de la región Amazonas, y está dividido en nueve temas significativos. En ellos se analiza el estado situacional de los diferentes aspectos de esta diversidad, concluyendo con un análisis FODA que sirve como base para la construcción del marco estratégico y permite priorizar algunas líneas de trabajo. Entre los datos importantes se tiene que Amazonas es una región privilegiada en la que se encuentran 21 zonas de vida de un total de 84 que ocurren en el país. Según los estudios el tipo principal de ecosistema que se encuentra en Amazonas es el de bosques tropicales de hoja ancha, que contiene a su vez tres tipos principales de hábitats: bosques húmedos tropicales de hoja ancha; bosques secos tropicales de hoja ancha y pastizales montanos, pertenecientes a las biorregiones Amazonía, Andes Centrales y Norte de los Andes. Adicionalmente, los estudios demuestran que en Amazonas se encuentran seis ecorregiones: Yungas peruanas (30 %), bosques montanos de la Cordillera Real Oriental (26 %), bosques húmedos del río Ucayali (16 %), bosques húmedos del río Napo (14 %), bosques secos del Marañón (10 %), y páramo de la Cordillera Central (4 %).Proyecto Diversidad Biológica de la Amazonía Peruana - BIODAMAZ. Ministerio de Relaciones Exteriores de FinlandiaRevisión por pares.application/pdfspaInstituto de Investigaciones de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Instituto de Investigaciones de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - IIAPreponame:IIAP-Institucionalinstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPBiodiversidadConservación de la diversidad biológicaPolítica ambientalPlanes de acciónAmazonasAmazoníaEstrategia regional de la diversidad biológica de Amazonasinfo:eu-repo/semantics/reportORIGINALmateo_documentotecnico2_2006.pdfmateo_documentotecnico2_2006.pdfTexto Completoapplication/pdf2236449https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/616/1/mateo_documentotecnico2_2006.pdf343f96a6b81277a2d18117f83ac736efMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8565https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/616/2/license.txt9a46a434fc8394c80cb5429364a3d7daMD52TEXTmateo_documentotecnico2_2006.pdf.txtmateo_documentotecnico2_2006.pdf.txtExtracted texttext/plain272302https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/616/7/mateo_documentotecnico2_2006.pdf.txt4c2e6dfcb329ac5beab47d4a240b56c3MD57THUMBNAILmateo_documentotecnico2_2006.pdf.jpgmateo_documentotecnico2_2006.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9280https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/616/8/mateo_documentotecnico2_2006.pdf.jpg991f136d871cb1403a37940126d5fa93MD5820.500.12921/616oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/6162022-12-29 18:59:51.677Repositorio Institucional del IIAPrepositorioIIAP-help@iiap.gob.peQ29uZGljaW9uZXMgcGFyYSBlbCBVc28gZGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgSUlBUAoKRGUgYWN1ZXJkbyBhIGxhIExlZ2lzbGFjacOzbiBzb2JyZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgTGEgY29uc3VsdGEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcXVlZGEgY29uZGljaW9uYWRhIGEgbGEgYWNlcHRhY2nDs24gZGUgbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgdXNvOgoKRXN0ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgw7puaWNhbWVudGUgcGFyYSB1c29zIHByaXZhZG9zIGVubWFyY2Fkb3MgZW4gYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24geSBkb2NlbmNpYS4gTm8gc2UgYXV0b3JpemEgc3UgcmVwcm9kdWNjacOzbiBjb24gZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuIEVzdGEgcmVzZXJ2YSBkZSBkZXJlY2hvcyBhZmVjdGEgdGFudG8gbG9zIGRhdG9zIGRlbCBkb2N1bWVudG8gY29tbyBhIHN1cyBjb250ZW5pZG9zLiBQYXJhIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIGNpdGEgZGUgcGFydGVzIGRlbCBkb2N1bWVudG8gZXMgb2JsaWdhdG9yaW8gaW5kaWNhciBlbCBub21icmUgZGUgbG9zIGF1dG9yZXMuCg== |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategia regional de la diversidad biológica de Amazonas |
| title |
Estrategia regional de la diversidad biológica de Amazonas |
| spellingShingle |
Estrategia regional de la diversidad biológica de Amazonas Mateo, Sara Biodiversidad Conservación de la diversidad biológica Política ambiental Planes de acción Amazonas Amazonía |
| title_short |
Estrategia regional de la diversidad biológica de Amazonas |
| title_full |
Estrategia regional de la diversidad biológica de Amazonas |
| title_fullStr |
Estrategia regional de la diversidad biológica de Amazonas |
| title_full_unstemmed |
Estrategia regional de la diversidad biológica de Amazonas |
| title_sort |
Estrategia regional de la diversidad biológica de Amazonas |
| author |
Mateo, Sara |
| author_facet |
Mateo, Sara Cornejo Arana, Carlos |
| author_role |
author |
| author2 |
Cornejo Arana, Carlos |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mateo, Sara Cornejo Arana, Carlos |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Biodiversidad Conservación de la diversidad biológica Política ambiental Planes de acción Amazonas Amazonía |
| topic |
Biodiversidad Conservación de la diversidad biológica Política ambiental Planes de acción Amazonas Amazonía |
| description |
El presente documento contiene un sumario de la situación de la diversidad biológica de la región Amazonas, y está dividido en nueve temas significativos. En ellos se analiza el estado situacional de los diferentes aspectos de esta diversidad, concluyendo con un análisis FODA que sirve como base para la construcción del marco estratégico y permite priorizar algunas líneas de trabajo. Entre los datos importantes se tiene que Amazonas es una región privilegiada en la que se encuentran 21 zonas de vida de un total de 84 que ocurren en el país. Según los estudios el tipo principal de ecosistema que se encuentra en Amazonas es el de bosques tropicales de hoja ancha, que contiene a su vez tres tipos principales de hábitats: bosques húmedos tropicales de hoja ancha; bosques secos tropicales de hoja ancha y pastizales montanos, pertenecientes a las biorregiones Amazonía, Andes Centrales y Norte de los Andes. Adicionalmente, los estudios demuestran que en Amazonas se encuentran seis ecorregiones: Yungas peruanas (30 %), bosques montanos de la Cordillera Real Oriental (26 %), bosques húmedos del río Ucayali (16 %), bosques húmedos del río Napo (14 %), bosques secos del Marañón (10 %), y páramo de la Cordillera Central (4 %). |
| publishDate |
2006 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-23T18:27:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-23T18:27:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2006-11 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12921/616 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12921/616 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - IIAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IIAP-Institucional instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana instacron:IIAP |
| instname_str |
Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
| instacron_str |
IIAP |
| institution |
IIAP |
| reponame_str |
IIAP-Institucional |
| collection |
IIAP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/616/1/mateo_documentotecnico2_2006.pdf https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/616/2/license.txt https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/616/7/mateo_documentotecnico2_2006.pdf.txt https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/616/8/mateo_documentotecnico2_2006.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
343f96a6b81277a2d18117f83ac736ef 9a46a434fc8394c80cb5429364a3d7da 4c2e6dfcb329ac5beab47d4a240b56c3 991f136d871cb1403a37940126d5fa93 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del IIAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorioIIAP-help@iiap.gob.pe |
| _version_ |
1791794426150912000 |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).