Estrategia regional de diversidad biológica de San Martín
Descripción del Articulo
Resume el estado actual de la diversidad biológica de la región San Martín, describiendo y analizando sus riquezas y potencialidades, así como los factores que causan y determinan su deterioro para proponer estrategias, planes y actividades que permitan un aprovechamiento sostenible de la diversidad...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
| Repositorio: | IIAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/615 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/615 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Biodiversidad Conservación de la diversidad biológica Política ambiental Planes de acción San Martín Amazonía |
| Sumario: | Resume el estado actual de la diversidad biológica de la región San Martín, describiendo y analizando sus riquezas y potencialidades, así como los factores que causan y determinan su deterioro para proponer estrategias, planes y actividades que permitan un aprovechamiento sostenible de la diversidad biológica y cultural de la región, así como la toma de decisiones coherentes con las necesidades de desarrollo de las comunidades. La primera parte del documento trata de las razones y la justificación para elaborar y disponer de un instrumento como la Estrategia de Diversidad Biológica de la región San Martín, así como también presenta una breve reseña del proceso a nivel nacional y luego regional. La segunda parte describe el estado de los componentes y factores de la diversidad biológica de la región, en particular las características físicas, biológicas, de formación geológica, ecológica y ambiental, y finalmente, los factores sociales; en particular el crecimiento de la población en los últimos años y su distribución en la región. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).