Uso de biofertilizantes en el desarrollo vegetativo y productivo de plantas de camu-camu en Ucayali, Perú
Descripción del Articulo
Para aumentar la calidad y el rendimiento de frutos en plantaciones de camu-camu, actualmente se viene buscando alternativas de producción orgánica. En ese sentido, el presente trabajo tuvo por objetivo determinar el efecto de diferentes biofertilizantes en el desarrollo vegetativo y productivo de p...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | IIAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/383 |
Enlace del recurso: | https://dx.doi.org/10.1590/0034-737x201966020005 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Myrciaria dubia Compuestos orgánicos Manejo agronómico Fertilización orgánica Restinga Amazonía Agricultura orgánica Alimentos orgánicos Biofertilizantes |
id |
IIAP_5814a3dcaa81a8c29cd58e2e1a0e7730 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/383 |
network_acronym_str |
IIAP |
network_name_str |
IIAP-Institucional |
repository_id_str |
4821 |
spelling |
Abanto Rodríguez, CarlosSoregui Mori, GersonPinedo Panduro, MarioVelazco Castro, Ena VilmaParedes Dávila, ElvisOliveira, Eduardo Medeiros de2019-06-10T14:17:20Z2019-06-10T14:17:20Z2019-03Abanto-Rodríguez, C., Mori, G. M. S., Panduro, M. H. P., Castro, E. V. V., Dávila, E. J. P., & Oliveira, E. M. D. (2019). Uso de biofertilizantes en el desarrollo vegetativo y productivo de plantas de camu-camu en Ucayali, Perú1. Revista Ceres, 66, 108-116. https://dx.doi.org/10.1590/0034-737x2019660200052177-3491https://dx.doi.org/10.1590/0034-737x201966020005Revista Cereshttps://dx.doi.org/10.1590/0034-737x201966020005Para aumentar la calidad y el rendimiento de frutos en plantaciones de camu-camu, actualmente se viene buscando alternativas de producción orgánica. En ese sentido, el presente trabajo tuvo por objetivo determinar el efecto de diferentes biofertilizantes en el desarrollo vegetativo y productivo de plantas de camu-camu. Para ello, fue conducido un experimento mediante un diseño de bloques completamente al azar (DBCA) en esquema factorial (5Bx5C), con cuatro repeticiones y una planta por unida experimental. El primer factor (B) estuvo constituido por 5 tipos de biofertilizantes: B1) vacaza (estiércol de vaca), B2) gallinaza (estiércol de gallina de postura), B3) guano de isla (estiércol de aves de mar), B4) pollinaza (estiércol de pollo) y B5) sedimentos de rio, y el segundo factor (C) por cinco concentraciones de biofertilizante: C1) 0, C2) 2, C3) 4, C4) 6 y C5) 8%. Después de 210 días, fue verificado que, el biofertilizante guano de isla estimuló mayor emisión de brotes nuevos (1773,73) y el biofertilizante vacaza presentó los mejores resultados de botones florales, número de frutos de cosecha y rendimiento de frutos (t ha-1) con 4611,67; 2926,85 y 28,8 en las dosis 6; 8 y 8%, respectivamente. Se concluye que, el biofertilizante vacaza (VA) incrementó la calidad y el rendimiento de frutos de camu-camu en suelos de restinga. Así también, el biofertilizante guano de isla (GI) fue el segundo en presentar los mejores resultados, sin embargo, el alto contenido de N retardó el desarrollo normal de las fases fenológicas.Revisado por paresapplication/pdfspaUniversidade Federal de Viçosahttp://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-737X2019000200108&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Instituto de Investigaciones de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - IIAPreponame:IIAP-Institucionalinstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPMyrciaria dubiaCompuestos orgánicosManejo agronómicoFertilización orgánicaRestingaAmazoníaAgricultura orgánicaAlimentos orgánicosBiofertilizantesUso de biofertilizantes en el desarrollo vegetativo y productivo de plantas de camu-camu en Ucayali, Perúinfo:eu-repo/semantics/articleTEXTAbanto_articulo_2019.pdf.txtAbanto_articulo_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain37172https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/383/9/Abanto_articulo_2019.pdf.txte4a31dbda31725b48a5b517b454d4774MD59THUMBNAILAbanto_articulo_2019.pdf.jpgAbanto_articulo_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8579https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/383/10/Abanto_articulo_2019.pdf.jpgeaa38e10d0736c03f1dcc31a541b4485MD510ORIGINALAbanto_articulo_2019.pdfAbanto_articulo_2019.pdfapplication/pdf537939https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/383/1/Abanto_articulo_2019.pdf145c4e67b50d2053a361703cbdb8a2afMD51licence.txtlicence.txttext/plain; charset=utf-8564https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/383/2/licence.txtd01e77160199194c1e849481498182e2MD5220.500.12921/383oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/3832023-02-20 11:55:40.01Repositorio Institucional del IIAPrepositorioIIAP-help@iiap.gob.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Uso de biofertilizantes en el desarrollo vegetativo y productivo de plantas de camu-camu en Ucayali, Perú |
title |
Uso de biofertilizantes en el desarrollo vegetativo y productivo de plantas de camu-camu en Ucayali, Perú |
spellingShingle |
Uso de biofertilizantes en el desarrollo vegetativo y productivo de plantas de camu-camu en Ucayali, Perú Abanto Rodríguez, Carlos Myrciaria dubia Compuestos orgánicos Manejo agronómico Fertilización orgánica Restinga Amazonía Agricultura orgánica Alimentos orgánicos Biofertilizantes |
title_short |
Uso de biofertilizantes en el desarrollo vegetativo y productivo de plantas de camu-camu en Ucayali, Perú |
title_full |
Uso de biofertilizantes en el desarrollo vegetativo y productivo de plantas de camu-camu en Ucayali, Perú |
title_fullStr |
Uso de biofertilizantes en el desarrollo vegetativo y productivo de plantas de camu-camu en Ucayali, Perú |
title_full_unstemmed |
Uso de biofertilizantes en el desarrollo vegetativo y productivo de plantas de camu-camu en Ucayali, Perú |
title_sort |
Uso de biofertilizantes en el desarrollo vegetativo y productivo de plantas de camu-camu en Ucayali, Perú |
author |
Abanto Rodríguez, Carlos |
author_facet |
Abanto Rodríguez, Carlos Soregui Mori, Gerson Pinedo Panduro, Mario Velazco Castro, Ena Vilma Paredes Dávila, Elvis Oliveira, Eduardo Medeiros de |
author_role |
author |
author2 |
Soregui Mori, Gerson Pinedo Panduro, Mario Velazco Castro, Ena Vilma Paredes Dávila, Elvis Oliveira, Eduardo Medeiros de |
author2_role |
author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Abanto Rodríguez, Carlos Soregui Mori, Gerson Pinedo Panduro, Mario Velazco Castro, Ena Vilma Paredes Dávila, Elvis Oliveira, Eduardo Medeiros de |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Myrciaria dubia Compuestos orgánicos Manejo agronómico Fertilización orgánica Restinga Amazonía Agricultura orgánica Alimentos orgánicos Biofertilizantes |
topic |
Myrciaria dubia Compuestos orgánicos Manejo agronómico Fertilización orgánica Restinga Amazonía Agricultura orgánica Alimentos orgánicos Biofertilizantes |
description |
Para aumentar la calidad y el rendimiento de frutos en plantaciones de camu-camu, actualmente se viene buscando alternativas de producción orgánica. En ese sentido, el presente trabajo tuvo por objetivo determinar el efecto de diferentes biofertilizantes en el desarrollo vegetativo y productivo de plantas de camu-camu. Para ello, fue conducido un experimento mediante un diseño de bloques completamente al azar (DBCA) en esquema factorial (5Bx5C), con cuatro repeticiones y una planta por unida experimental. El primer factor (B) estuvo constituido por 5 tipos de biofertilizantes: B1) vacaza (estiércol de vaca), B2) gallinaza (estiércol de gallina de postura), B3) guano de isla (estiércol de aves de mar), B4) pollinaza (estiércol de pollo) y B5) sedimentos de rio, y el segundo factor (C) por cinco concentraciones de biofertilizante: C1) 0, C2) 2, C3) 4, C4) 6 y C5) 8%. Después de 210 días, fue verificado que, el biofertilizante guano de isla estimuló mayor emisión de brotes nuevos (1773,73) y el biofertilizante vacaza presentó los mejores resultados de botones florales, número de frutos de cosecha y rendimiento de frutos (t ha-1) con 4611,67; 2926,85 y 28,8 en las dosis 6; 8 y 8%, respectivamente. Se concluye que, el biofertilizante vacaza (VA) incrementó la calidad y el rendimiento de frutos de camu-camu en suelos de restinga. Así también, el biofertilizante guano de isla (GI) fue el segundo en presentar los mejores resultados, sin embargo, el alto contenido de N retardó el desarrollo normal de las fases fenológicas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-10T14:17:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-10T14:17:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-03 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Abanto-Rodríguez, C., Mori, G. M. S., Panduro, M. H. P., Castro, E. V. V., Dávila, E. J. P., & Oliveira, E. M. D. (2019). Uso de biofertilizantes en el desarrollo vegetativo y productivo de plantas de camu-camu en Ucayali, Perú1. Revista Ceres, 66, 108-116. https://dx.doi.org/10.1590/0034-737x201966020005 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2177-3491 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://dx.doi.org/10.1590/0034-737x201966020005 |
dc.identifier.journal.es_ES.fl_str_mv |
Revista Ceres |
dc.identifier.doi.es_ES.fl_str_mv |
https://dx.doi.org/10.1590/0034-737x201966020005 |
identifier_str_mv |
Abanto-Rodríguez, C., Mori, G. M. S., Panduro, M. H. P., Castro, E. V. V., Dávila, E. J. P., & Oliveira, E. M. D. (2019). Uso de biofertilizantes en el desarrollo vegetativo y productivo de plantas de camu-camu en Ucayali, Perú1. Revista Ceres, 66, 108-116. https://dx.doi.org/10.1590/0034-737x201966020005 2177-3491 Revista Ceres |
url |
https://dx.doi.org/10.1590/0034-737x201966020005 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-737X2019000200108&tlng=es |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidade Federal de Viçosa |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - IIAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IIAP-Institucional instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana instacron:IIAP |
instname_str |
Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
instacron_str |
IIAP |
institution |
IIAP |
reponame_str |
IIAP-Institucional |
collection |
IIAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/383/9/Abanto_articulo_2019.pdf.txt https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/383/10/Abanto_articulo_2019.pdf.jpg https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/383/1/Abanto_articulo_2019.pdf https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/383/2/licence.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e4a31dbda31725b48a5b517b454d4774 eaa38e10d0736c03f1dcc31a541b4485 145c4e67b50d2053a361703cbdb8a2af d01e77160199194c1e849481498182e2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del IIAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioIIAP-help@iiap.gob.pe |
_version_ |
1791794424923029504 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).