Efecto de dos fuentes de abonamiento orgánico y sus interacciones en el crecimiento y desarrollo del cultivo de camu camu (Myrciaria dubia HBK) en un ultisol de Pucallpa

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo lugar en el fundo “Santa Rita”, ubicado en el Km 10 de la carretera Federico Basadre margen derecha, interior 3 Km correspondiente al distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali; cuyo objetivo fue determinar la fuente y dosis de abonamiento o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escudero Orbe, Lany Ines
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1741
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abono orgánico
Cultivos
Producción agrícola
Camu camu
Myrciaria dubia
Ultisols
Fertilización
Abono
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo lugar en el fundo “Santa Rita”, ubicado en el Km 10 de la carretera Federico Basadre margen derecha, interior 3 Km correspondiente al distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali; cuyo objetivo fue determinar la fuente y dosis de abonamiento orgánico adecuado para el crecimiento y desarrollo del cultivo de camu camu en un ultisols, con el fin de incrementar el crecimiento y desarrollo de las plantas al momento del transplante a campo definitivo hasta los 360 días después del transplante. El estudio se inició en el mes de setiembre del año 1999 y concluyó en el mes de setiembre del año 2000. La temperatura promedio durante el periodo experimental fue de 25.6 ºC, precipitación pluvial anual de 1770 mm y una humedad relativa de 83,71%. Los niveles estudiados fueron: 1, 2 y 3 Kg de gallinaza/planta y 1, 2 y 3 Kg de humus/planta. Se utilizó el Diseño de Block Completo al azar con arreglo factorial, 16 tratamientos y 4 repeticiones. Los resultados obtenidos muestran que no existe diferencia significativa entre los tratamientos en estudio. Finalmente, se determinó que la fuente orgánica de humus de lombriz, con la dosis de 3 Kg/planta, favoreció a una mejor expresión para todas las características evaluadas en el crecimiento y desarrollo de la planta de camu camu en el primer año de su instalación; por lo que se recomendó realizar estudios de abonamiento orgánico con mayores fuentes y dosis de abonamiento para obtener mejores resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).