Efecto de dos fuentes de abonamiento orgánico y sus interacciones en el crecimiento y desarrollo del cultivo de camu camu (Myrciaria dubia HBK) en un ultisol de Pucallpa

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo lugar en el fundo “Santa Rita”, ubicado en el Km 10 de la carretera Federico Basadre margen derecha, interior 3 Km correspondiente al distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali; cuyo objetivo fue determinar la fuente y dosis de abonamiento o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escudero Orbe, Lany Ines
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1741
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abono orgánico
Cultivos
Producción agrícola
Camu camu
Myrciaria dubia
Ultisols
Fertilización
Abono
id RUNU_c1400969e7d94045ecef35d85692ed0c
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1741
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Riva Ruiz, RitaEscudero Orbe, Lany Ines2016-08-26T03:15:59Z2016-08-26T03:15:59Z2004000000353Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1741La presente investigación tuvo lugar en el fundo “Santa Rita”, ubicado en el Km 10 de la carretera Federico Basadre margen derecha, interior 3 Km correspondiente al distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali; cuyo objetivo fue determinar la fuente y dosis de abonamiento orgánico adecuado para el crecimiento y desarrollo del cultivo de camu camu en un ultisols, con el fin de incrementar el crecimiento y desarrollo de las plantas al momento del transplante a campo definitivo hasta los 360 días después del transplante. El estudio se inició en el mes de setiembre del año 1999 y concluyó en el mes de setiembre del año 2000. La temperatura promedio durante el periodo experimental fue de 25.6 ºC, precipitación pluvial anual de 1770 mm y una humedad relativa de 83,71%. Los niveles estudiados fueron: 1, 2 y 3 Kg de gallinaza/planta y 1, 2 y 3 Kg de humus/planta. Se utilizó el Diseño de Block Completo al azar con arreglo factorial, 16 tratamientos y 4 repeticiones. Los resultados obtenidos muestran que no existe diferencia significativa entre los tratamientos en estudio. Finalmente, se determinó que la fuente orgánica de humus de lombriz, con la dosis de 3 Kg/planta, favoreció a una mejor expresión para todas las características evaluadas en el crecimiento y desarrollo de la planta de camu camu en el primer año de su instalación; por lo que se recomendó realizar estudios de abonamiento orgánico con mayores fuentes y dosis de abonamiento para obtener mejores resultados.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUAbono orgánicoCultivosProducción agrícolaCamu camuMyrciaria dubiaUltisolsFertilizaciónAbonoEfecto de dos fuentes de abonamiento orgánico y sus interacciones en el crecimiento y desarrollo del cultivo de camu camu (Myrciaria dubia HBK) en un ultisol de Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera AgrónomaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTítulo ProfesionalAgronomía00015759ORIGINAL000000353T.pdf000000353T.pdfResumenapplication/pdf323572https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f27ca6e3-c6e6-49b0-927d-0413d541dc7a/download011637057d5da11ec467d9f130d95852MD53000000353T.pdfapplication/pdf2335133https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a8b8e26c-9c10-4eae-9daa-951f09267937/download6f6b9418ed009341f3a666641a21c60aMD51TEXT000000353T.pdf.txt000000353T.pdf.txtExtracted texttext/plain88283https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7ac23b8b-a1ee-469f-a6f3-97d8388e6089/download6cf864420bd042a95102efd9d7da08f5MD5220.500.14621/1741oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/17412022-04-25 19:09:38.881https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de dos fuentes de abonamiento orgánico y sus interacciones en el crecimiento y desarrollo del cultivo de camu camu (Myrciaria dubia HBK) en un ultisol de Pucallpa
title Efecto de dos fuentes de abonamiento orgánico y sus interacciones en el crecimiento y desarrollo del cultivo de camu camu (Myrciaria dubia HBK) en un ultisol de Pucallpa
spellingShingle Efecto de dos fuentes de abonamiento orgánico y sus interacciones en el crecimiento y desarrollo del cultivo de camu camu (Myrciaria dubia HBK) en un ultisol de Pucallpa
Escudero Orbe, Lany Ines
Abono orgánico
Cultivos
Producción agrícola
Camu camu
Myrciaria dubia
Ultisols
Fertilización
Abono
title_short Efecto de dos fuentes de abonamiento orgánico y sus interacciones en el crecimiento y desarrollo del cultivo de camu camu (Myrciaria dubia HBK) en un ultisol de Pucallpa
title_full Efecto de dos fuentes de abonamiento orgánico y sus interacciones en el crecimiento y desarrollo del cultivo de camu camu (Myrciaria dubia HBK) en un ultisol de Pucallpa
title_fullStr Efecto de dos fuentes de abonamiento orgánico y sus interacciones en el crecimiento y desarrollo del cultivo de camu camu (Myrciaria dubia HBK) en un ultisol de Pucallpa
title_full_unstemmed Efecto de dos fuentes de abonamiento orgánico y sus interacciones en el crecimiento y desarrollo del cultivo de camu camu (Myrciaria dubia HBK) en un ultisol de Pucallpa
title_sort Efecto de dos fuentes de abonamiento orgánico y sus interacciones en el crecimiento y desarrollo del cultivo de camu camu (Myrciaria dubia HBK) en un ultisol de Pucallpa
author Escudero Orbe, Lany Ines
author_facet Escudero Orbe, Lany Ines
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Riva Ruiz, Rita
dc.contributor.author.fl_str_mv Escudero Orbe, Lany Ines
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Abono orgánico
Cultivos
Producción agrícola
Camu camu
Myrciaria dubia
Ultisols
Fertilización
Abono
topic Abono orgánico
Cultivos
Producción agrícola
Camu camu
Myrciaria dubia
Ultisols
Fertilización
Abono
description La presente investigación tuvo lugar en el fundo “Santa Rita”, ubicado en el Km 10 de la carretera Federico Basadre margen derecha, interior 3 Km correspondiente al distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali; cuyo objetivo fue determinar la fuente y dosis de abonamiento orgánico adecuado para el crecimiento y desarrollo del cultivo de camu camu en un ultisols, con el fin de incrementar el crecimiento y desarrollo de las plantas al momento del transplante a campo definitivo hasta los 360 días después del transplante. El estudio se inició en el mes de setiembre del año 1999 y concluyó en el mes de setiembre del año 2000. La temperatura promedio durante el periodo experimental fue de 25.6 ºC, precipitación pluvial anual de 1770 mm y una humedad relativa de 83,71%. Los niveles estudiados fueron: 1, 2 y 3 Kg de gallinaza/planta y 1, 2 y 3 Kg de humus/planta. Se utilizó el Diseño de Block Completo al azar con arreglo factorial, 16 tratamientos y 4 repeticiones. Los resultados obtenidos muestran que no existe diferencia significativa entre los tratamientos en estudio. Finalmente, se determinó que la fuente orgánica de humus de lombriz, con la dosis de 3 Kg/planta, favoreció a una mejor expresión para todas las características evaluadas en el crecimiento y desarrollo de la planta de camu camu en el primer año de su instalación; por lo que se recomendó realizar estudios de abonamiento orgánico con mayores fuentes y dosis de abonamiento para obtener mejores resultados.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:15:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:15:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000000353T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/1741
identifier_str_mv 000000353T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/1741
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f27ca6e3-c6e6-49b0-927d-0413d541dc7a/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a8b8e26c-9c10-4eae-9daa-951f09267937/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7ac23b8b-a1ee-469f-a6f3-97d8388e6089/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 011637057d5da11ec467d9f130d95852
6f6b9418ed009341f3a666641a21c60a
6cf864420bd042a95102efd9d7da08f5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1842720082927550464
score 12.660197
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).