Gradiente altitudinal y su influencia en las características edafoclimáticas de los bosques tropicales
Descripción del Articulo
Los gradientes altitudinales pueden generar límites ambientales, influyendo en el crecimiento y desarrollo de las especies vegetales. Se tuvo por objetivo identificar las variaciones edafoclimáticas en gradientes altitudinales y su influencia en los bosques tropicales. Se buscaron artículos de inves...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
| Repositorio: | IIAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/624 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/624 https://doi.org/10.21829/myb.2021.2732271 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Altitud Suelo Topografía Bosque tropical Clima tropical Factores ambientales |
| Sumario: | Los gradientes altitudinales pueden generar límites ambientales, influyendo en el crecimiento y desarrollo de las especies vegetales. Se tuvo por objetivo identificar las variaciones edafoclimáticas en gradientes altitudinales y su influencia en los bosques tropicales. Se buscaron artículos de investigación con ámbito geográfico entre 27º N y 27º S de latitud, con influencia de gradientes altitudinales entre 0 m y 5000 m. S e sistematizó la información, organizándose en temáticas del clima, en las propiedades fisicoquímicas y biológicas del suelo, y en el comportamiento de las especies forestales. Se determinó que la temperatura media anual (TMA) disminuye conforme aumenta la altitud; y la precipitación anual (PA) presenta máximos pluviales en altitudes medias. Los valores del pH del suelo disminuyen hasta 3000 m, aumentando sobre esta altitud; sin embargo, la materia orgánica, carbono orgánico, carbono total (CT), nitrógeno total (NT) y la relación C/N del suelo aumentan hasta 3000 m; sobre esta altitud los valores disminuyen. El potasio (K), el calcio (Ca), el magnesio (Mg), el fierro (Fe), y el aluminio (Al) del suelo disminuyen con el aumento de la altitud por influencia de las bajas temperaturas y humedad del suelo (HS). La variación edafoclimática en los gradientes altitudinales interactúa con las especies forestales, afectando las respuestas fisiológicas, disminuyendo su crecimiento y altura con el aumento de la altitud; del mismo modo disminuye su densidad y diversidad con el aumento de la altitud. Las especies forestales de los trópicos prosperan en amplios o estrechos límites altitudinales y edafoclimáticos, por lo que identificar estos límites es fundamental no solo en términos ecológicos, sino también políticos y económicos, para diseñar políticas efectivas de uso de la tierra y de conservación |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).