Determinación del grado de degradación del bosque de terraza media del arboretum El Huayo, Loreto- Perú.
Descripción del Articulo
El estudio se llevó a cabo en el bosque de terraza media del arboretum “El Huayo”, localizado en Puerto Almendras, Maynas, Loreto, con el objetivo de determinar el grado de degradación del bosque. En un área de 4,8 ha se instalaron 4 parcelas permanentes de muestreo donde se analizó la distribución...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3636 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3636 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deforestación Bosque tropical Estructura del bosque |
Sumario: | El estudio se llevó a cabo en el bosque de terraza media del arboretum “El Huayo”, localizado en Puerto Almendras, Maynas, Loreto, con el objetivo de determinar el grado de degradación del bosque. En un área de 4,8 ha se instalaron 4 parcelas permanentes de muestreo donde se analizó la distribución diamétrica de 4993 individuos arbóreos con DAP ≥ 5 cm. Se encontraron 528 especies arbóreas distribuidas en 52 familias; se analizaron a diez especies que presentaron los más altos IVI. La distribución del total de la estructura diamétrica mostró una curva exponencial negativa en forma de jota invertida. De acuerdo a los criterios de Bongers, siete de las diez especies más importantes, mostraron el comportamiento poblacional tipo I y las tres especies restantes presentaron el comportamiento poblacional tipo II. Se concluye que el bosque estudiado está altamente degradado debido a los parches y corredores existentes en su interior. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).