Evaluación de la deformación estructural y distribución de esfuerzos en el volcán Misti (Arequipa)

Descripción del Articulo

La deformación estructural y distribución de esfuerzos en el volcán Misti (Arequipa) es evaluada utilizando datos sísmicos registrados durante el periodo 2017 a 2020 por una red local compuesta por 6 estaciones distribuidas en el entorno de dicha estructura volcánica. En total, se seleccionaron y re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Antayhua Vera, Yanet Teresa, Velarde Quispe, Lizbeth, Tavera, Hernando, Rivera, Marco, Centeno Quico, Riky
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5075
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/5075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deformación estructural
Monitoreo volcánico
Volcán Misti
Vulcanología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07
id IGPR_ff7954ed5028fb1ff4778989b173804f
oai_identifier_str oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5075
network_acronym_str IGPR
network_name_str IGP-Institucional
repository_id_str 4701
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la deformación estructural y distribución de esfuerzos en el volcán Misti (Arequipa)
title Evaluación de la deformación estructural y distribución de esfuerzos en el volcán Misti (Arequipa)
spellingShingle Evaluación de la deformación estructural y distribución de esfuerzos en el volcán Misti (Arequipa)
Antayhua Vera, Yanet Teresa
Deformación estructural
Monitoreo volcánico
Volcán Misti
Vulcanología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07
title_short Evaluación de la deformación estructural y distribución de esfuerzos en el volcán Misti (Arequipa)
title_full Evaluación de la deformación estructural y distribución de esfuerzos en el volcán Misti (Arequipa)
title_fullStr Evaluación de la deformación estructural y distribución de esfuerzos en el volcán Misti (Arequipa)
title_full_unstemmed Evaluación de la deformación estructural y distribución de esfuerzos en el volcán Misti (Arequipa)
title_sort Evaluación de la deformación estructural y distribución de esfuerzos en el volcán Misti (Arequipa)
author Antayhua Vera, Yanet Teresa
author_facet Antayhua Vera, Yanet Teresa
Velarde Quispe, Lizbeth
Tavera, Hernando
Rivera, Marco
Centeno Quico, Riky
author_role author
author2 Velarde Quispe, Lizbeth
Tavera, Hernando
Rivera, Marco
Centeno Quico, Riky
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Antayhua Vera, Yanet Teresa
Velarde Quispe, Lizbeth
Tavera, Hernando
Rivera, Marco
Centeno Quico, Riky
dc.subject.none.fl_str_mv Deformación estructural
Monitoreo volcánico
Volcán Misti
Vulcanología
topic Deformación estructural
Monitoreo volcánico
Volcán Misti
Vulcanología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07
description La deformación estructural y distribución de esfuerzos en el volcán Misti (Arequipa) es evaluada utilizando datos sísmicos registrados durante el periodo 2017 a 2020 por una red local compuesta por 6 estaciones distribuidas en el entorno de dicha estructura volcánica. En total, se seleccionaron y relocalizaron 180 sismos volcano-tectónicos (VT) con magnitudes entre M0.8 y M2.9. En profundidad, la sismicidad se distribuye por debajo del cráter del volcán Misti, donde se distingue un domo de lava andesítido, siguiendo una distribución casi vertical hasta una profundidad de 3 km, pero que en superficie define un área de 2 km². Estos resultados sugieren que la actividad sísmica del Misti tendría posible correlación con los esfuerzos generados por los siguientes procesos: a) la interacción de fluidos magmáticos (principalmente gases) provenientes de un reservorio magmático profundo R1 ubicado entre 7 y 15 km por debajo del cráter (Tepley et al., 2013; Rivera et al., 2017) con otro reservorio superficial R2 ubicado a ~3 km (Tepley et al., 2013); b) la interacción de estos fluidos magmáticos con el sistema hidrotermal del volcán Misti ubicado entre 1 y 5 km de profundidad por debajo del cráter (Finizola et al., 2004). En ambos casos, estos procesos estarían generando o reactivando fallas y/o fracturas en el conducto volcánico rocoso y frágil. Asimismo, la interconexión de dichas fallas y fracturas, incluso visibles en el domo de lava, estaría permitiendo el paso de estos fluidos magmáticos y su posterior desgasificación hacia la superficie.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-28T09:51:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-28T09:51:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12816/5075
url http://hdl.handle.net/20.500.12816/5075
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Misti, Volcán (Arequipa, Perú)
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Geofísico del Perú
publisher.none.fl_str_mv Instituto Geofísico del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IGP-Institucional
instname:Instituto Geofísico del Perú
instacron:IGP
instname_str Instituto Geofísico del Perú
instacron_str IGP
institution IGP
reponame_str IGP-Institucional
collection IGP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/c0cedd2b-3d7b-4228-9f0f-21a3f5e42ffa/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/ba3548c3-8277-4392-bc89-30f12fd5518f/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/66ab7d88-a568-47a5-8d35-fdc86abc9bec/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/36ad6582-564d-4c37-b75c-f2a051bb8b70/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 427269bf3668c964e5eeaaba053c6628
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
097a2fb97514ea1eeac131835469f005
4d01db2c128d07c1365d4a0416afc7c1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Geofísico Nacional
repository.mail.fl_str_mv biblio@igp.gob.pe
_version_ 1842618193097523200
spelling Antayhua Vera, Yanet TeresaVelarde Quispe, LizbethTavera, HernandoRivera, MarcoCenteno Quico, RikyMisti, Volcán (Arequipa, Perú)2022-01-28T09:51:13Z2022-01-28T09:51:13Z2022-01http://hdl.handle.net/20.500.12816/5075La deformación estructural y distribución de esfuerzos en el volcán Misti (Arequipa) es evaluada utilizando datos sísmicos registrados durante el periodo 2017 a 2020 por una red local compuesta por 6 estaciones distribuidas en el entorno de dicha estructura volcánica. En total, se seleccionaron y relocalizaron 180 sismos volcano-tectónicos (VT) con magnitudes entre M0.8 y M2.9. En profundidad, la sismicidad se distribuye por debajo del cráter del volcán Misti, donde se distingue un domo de lava andesítido, siguiendo una distribución casi vertical hasta una profundidad de 3 km, pero que en superficie define un área de 2 km². Estos resultados sugieren que la actividad sísmica del Misti tendría posible correlación con los esfuerzos generados por los siguientes procesos: a) la interacción de fluidos magmáticos (principalmente gases) provenientes de un reservorio magmático profundo R1 ubicado entre 7 y 15 km por debajo del cráter (Tepley et al., 2013; Rivera et al., 2017) con otro reservorio superficial R2 ubicado a ~3 km (Tepley et al., 2013); b) la interacción de estos fluidos magmáticos con el sistema hidrotermal del volcán Misti ubicado entre 1 y 5 km de profundidad por debajo del cráter (Finizola et al., 2004). En ambos casos, estos procesos estarían generando o reactivando fallas y/o fracturas en el conducto volcánico rocoso y frágil. Asimismo, la interconexión de dichas fallas y fracturas, incluso visibles en el domo de lava, estaría permitiendo el paso de estos fluidos magmáticos y su posterior desgasificación hacia la superficie.application/pdfspaInstituto Geofísico del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Deformación estructuralMonitoreo volcánicoVolcán MistiVulcanologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07Evaluación de la deformación estructural y distribución de esfuerzos en el volcán Misti (Arequipa)info:eu-repo/semantics/reportreponame:IGP-Institucionalinstname:Instituto Geofísico del Perúinstacron:IGPORIGINALIGP_2022_Evaluacion-deformacion-Misti.pdfIGP_2022_Evaluacion-deformacion-Misti.pdfapplication/pdf5190902https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/c0cedd2b-3d7b-4228-9f0f-21a3f5e42ffa/download427269bf3668c964e5eeaaba053c6628MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/ba3548c3-8277-4392-bc89-30f12fd5518f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTIGP_2022_Evaluacion-deformacion-Misti.pdf.txtIGP_2022_Evaluacion-deformacion-Misti.pdf.txtExtracted texttext/plain60595https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/66ab7d88-a568-47a5-8d35-fdc86abc9bec/download097a2fb97514ea1eeac131835469f005MD53THUMBNAILIGP_2022_Evaluacion-deformacion-Misti.pdf.jpgIGP_2022_Evaluacion-deformacion-Misti.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg52201https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/36ad6582-564d-4c37-b75c-f2a051bb8b70/download4d01db2c128d07c1365d4a0416afc7c1MD5420.500.12816/5075oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/50752024-09-19 18:49:08.866https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.igp.gob.peRepositorio Geofísico Nacionalbiblio@igp.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).