Actividad sismovolcánica asociada a la intranquilidad del volcán Sabancaya observada entre febrero y julio de 2013
Descripción del Articulo
El volcán Sabancaya está ubicado a 80 km al NNO de la ciudad de Arequipa (15°47’ S; 71°72’W; 5976 msnm), en el sur del Perú. Es un estrato-‐volcán andesítico de edad holocénica reciente y forma parte del complejo volcánico conformado por los volcanes Ampato, Sabancaya y Hualca–Hualca. Según los regi...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Instituto Geofísico del Perú |
| Repositorio: | IGP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/1235 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12816/1235 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Volcanes Sismos volcánicos Monitoreo volcánico Actividad volcánica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07 |
| Sumario: | El volcán Sabancaya está ubicado a 80 km al NNO de la ciudad de Arequipa (15°47’ S; 71°72’W; 5976 msnm), en el sur del Perú. Es un estrato-‐volcán andesítico de edad holocénica reciente y forma parte del complejo volcánico conformado por los volcanes Ampato, Sabancaya y Hualca–Hualca. Según los registros históricos, el Sabancaya erupcionó en 1750 y 1784-‐1785; entre 1990 y 1998 presentó una última erupción que alcanzó un VEI 2. Luego de 15 años de tranquilidad, este volcán está mostrando nuevos signos de actividad desde el 22/02/2013, con alta sismicidad y emisiones fumarólicas de colores blanquecinos y azulinos al nivel del cráter, muchas veces intensas y densas, que se elevan a alturas de hasta 3 km. Atendiendo a esta situación, el OVA-IGP inmediatamente instaló una red de 6 estaciones portátiles (5 de GURALP-‐6TD, banda ancha, y 1 Lennartz 3DLite, periodo corto con digitalizador CMG-‐DM24). Adicionalmente, a partir del 24 de marzo de 2013, entró en operación la red telemétrica Sabancaya (RESSAB), la cual consta de 3 estaciones: SABA, CAJA, y PATA, equipadas con sensores de banda ancha GURALP 40T y digitalizadores Reftek130. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).