Variación temporal de la estructura comunitaria de la infauna macrobentónica en los bancos del cangrejo Ucides occidentalis (Ortman, 1987), en los manglares del río Zarumilla, Tumbes, Perú

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo fue analizar la estructura de la infauna macrobentónica y sus cambios durante un año, así como su posible zonación, en el biotopo del cangrejo del manglar Ucides occidentalis en el Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes (SNLMT). Se trabajó en dos estaciones de muestre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Advíncula Zeballos, Orlando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/966
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/966
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecología de manglares
Crustáceos
Ecología marina
Desarrollo de recursos marinos
Ecología acuática
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
id IGPR_c0aa149b59a41797dcba218d427e7a07
oai_identifier_str oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/966
network_acronym_str IGPR
network_name_str IGP-Institucional
repository_id_str 4701
dc.title.es_ES.fl_str_mv Variación temporal de la estructura comunitaria de la infauna macrobentónica en los bancos del cangrejo Ucides occidentalis (Ortman, 1987), en los manglares del río Zarumilla, Tumbes, Perú
title Variación temporal de la estructura comunitaria de la infauna macrobentónica en los bancos del cangrejo Ucides occidentalis (Ortman, 1987), en los manglares del río Zarumilla, Tumbes, Perú
spellingShingle Variación temporal de la estructura comunitaria de la infauna macrobentónica en los bancos del cangrejo Ucides occidentalis (Ortman, 1987), en los manglares del río Zarumilla, Tumbes, Perú
Advíncula Zeballos, Orlando
Ecología de manglares
Crustáceos
Ecología marina
Desarrollo de recursos marinos
Ecología acuática
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
title_short Variación temporal de la estructura comunitaria de la infauna macrobentónica en los bancos del cangrejo Ucides occidentalis (Ortman, 1987), en los manglares del río Zarumilla, Tumbes, Perú
title_full Variación temporal de la estructura comunitaria de la infauna macrobentónica en los bancos del cangrejo Ucides occidentalis (Ortman, 1987), en los manglares del río Zarumilla, Tumbes, Perú
title_fullStr Variación temporal de la estructura comunitaria de la infauna macrobentónica en los bancos del cangrejo Ucides occidentalis (Ortman, 1987), en los manglares del río Zarumilla, Tumbes, Perú
title_full_unstemmed Variación temporal de la estructura comunitaria de la infauna macrobentónica en los bancos del cangrejo Ucides occidentalis (Ortman, 1987), en los manglares del río Zarumilla, Tumbes, Perú
title_sort Variación temporal de la estructura comunitaria de la infauna macrobentónica en los bancos del cangrejo Ucides occidentalis (Ortman, 1987), en los manglares del río Zarumilla, Tumbes, Perú
author Advíncula Zeballos, Orlando
author_facet Advíncula Zeballos, Orlando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Córdova Castañeda, César A.
dc.contributor.author.fl_str_mv Advíncula Zeballos, Orlando
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ecología de manglares
Crustáceos
Ecología marina
Desarrollo de recursos marinos
Ecología acuática
topic Ecología de manglares
Crustáceos
Ecología marina
Desarrollo de recursos marinos
Ecología acuática
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
description El objetivo de este trabajo fue analizar la estructura de la infauna macrobentónica y sus cambios durante un año, así como su posible zonación, en el biotopo del cangrejo del manglar Ucides occidentalis en el Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes (SNLMT). Se trabajó en dos estaciones de muestreo: La Envidia y Corral de Coches, donde se tomaron 9 muestras mensuales en cada estación durante un año (noviembre del 2012 a noviembre del 2013). La comunidad macrobentónica tuvo la mayor riqueza con Annelida (84,35%), seguida por Mollusca (6,23%), Arthropoda (4,03%), Sipúncula (0,24%) y Phoronida (0,12%). El grupo trófico dominante fue el de los alimentadores de depósito superficiales (51,1%), seguido de los omnívoros (18,06%), carnívoros (14,13%), alimentadores de depósitos subsuperficiales (8,85%), filtradores (7,37%) y detritívoros (0,49%). Las estaciones de muestreo presentaron bajos índices de diversidad de Shannon-Wiener en el período evaluado (Corral de Coches un mínimo de 0,17 y máximo de 1,17; en la Envidia un mínimo 0,07 y un máximo 1,05). La infauna macrobentónica no presentó zonación en el biotopo del cangrejo del manglar. La dominancia de especies está compartida por poliquetos Mediomastus sp., Heteromastus filiformis, Notomastus hemipodus, Perinereis nuntia y Prionospio multibranchiata. Estas cinco especies presentan variaciones significativas a lo largo del período evaluado (modelo lineal generalizado mixto con distribución de Poisson).
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-02T18:28:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-02T18:28:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Advíncula, O. (2017).==$Variación temporal de la estructura comunitaria de la infauna macrobentónica en los bancos del cangrejo Ucides occidentalis (Ortman, 1987), en los manglares del río Zarumilla, Tumbes, Perú$==(Tesis para optar el grado académico de Magíster en Ecosistemas y Recursos Acuáticos con mención en Ecosistemas Acuáticos). Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12816/966
identifier_str_mv Advíncula, O. (2017).==$Variación temporal de la estructura comunitaria de la infauna macrobentónica en los bancos del cangrejo Ucides occidentalis (Ortman, 1987), en los manglares del río Zarumilla, Tumbes, Perú$==(Tesis para optar el grado académico de Magíster en Ecosistemas y Recursos Acuáticos con mención en Ecosistemas Acuáticos). Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
url http://hdl.handle.net/20.500.12816/966
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licences/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licences/by/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_ES.fl_str_mv Río Zarumilla
Tumbes
Perú
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IGP-Institucional
instname:Instituto Geofísico del Perú
instacron:IGP
instname_str Instituto Geofísico del Perú
instacron_str IGP
institution IGP
reponame_str IGP-Institucional
collection IGP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/c056cbc5-7364-4a24-ad0f-742fe32734d3/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/5ad75568-4ced-4227-b170-8ffe180c21f4/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/bb215b8d-e3cc-4b9e-bb14-27dfb384b51f/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/84c07bac-5786-4adc-9970-c34b081d6cb4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4e80b0981cf0a750a446a3517804c051
00a0bb51660b736c0b62bb0db161e91c
1d48e5c88da69e98d4204c473c628b5d
095ed464aa49582c9c50ce4863743654
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Geofísico del Peru
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1842618108950347776
spelling Córdova Castañeda, César A.Advíncula Zeballos, OrlandoRío ZarumillaTumbesPerú2018-04-02T18:28:52Z2018-04-02T18:28:52Z2017Advíncula, O. (2017).==$Variación temporal de la estructura comunitaria de la infauna macrobentónica en los bancos del cangrejo Ucides occidentalis (Ortman, 1987), en los manglares del río Zarumilla, Tumbes, Perú$==(Tesis para optar el grado académico de Magíster en Ecosistemas y Recursos Acuáticos con mención en Ecosistemas Acuáticos). Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.http://hdl.handle.net/20.500.12816/966El objetivo de este trabajo fue analizar la estructura de la infauna macrobentónica y sus cambios durante un año, así como su posible zonación, en el biotopo del cangrejo del manglar Ucides occidentalis en el Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes (SNLMT). Se trabajó en dos estaciones de muestreo: La Envidia y Corral de Coches, donde se tomaron 9 muestras mensuales en cada estación durante un año (noviembre del 2012 a noviembre del 2013). La comunidad macrobentónica tuvo la mayor riqueza con Annelida (84,35%), seguida por Mollusca (6,23%), Arthropoda (4,03%), Sipúncula (0,24%) y Phoronida (0,12%). El grupo trófico dominante fue el de los alimentadores de depósito superficiales (51,1%), seguido de los omnívoros (18,06%), carnívoros (14,13%), alimentadores de depósitos subsuperficiales (8,85%), filtradores (7,37%) y detritívoros (0,49%). Las estaciones de muestreo presentaron bajos índices de diversidad de Shannon-Wiener en el período evaluado (Corral de Coches un mínimo de 0,17 y máximo de 1,17; en la Envidia un mínimo 0,07 y un máximo 1,05). La infauna macrobentónica no presentó zonación en el biotopo del cangrejo del manglar. La dominancia de especies está compartida por poliquetos Mediomastus sp., Heteromastus filiformis, Notomastus hemipodus, Perinereis nuntia y Prionospio multibranchiata. Estas cinco especies presentan variaciones significativas a lo largo del período evaluado (modelo lineal generalizado mixto con distribución de Poisson).IGP, UNMSMTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San Marcosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licences/by/4.0/Ecología de manglaresCrustáceosEcología marinaDesarrollo de recursos marinosEcología acuáticahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Variación temporal de la estructura comunitaria de la infauna macrobentónica en los bancos del cangrejo Ucides occidentalis (Ortman, 1987), en los manglares del río Zarumilla, Tumbes, Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:IGP-Institucionalinstname:Instituto Geofísico del Perúinstacron:IGPMagíster en Ecosistemas y Recursos Acuáticos con mención en Ecosistemas AcuáticosUniversidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Unidad de PosgradoMaestríaCiencias biológicasORIGINALAdvincula_tesis.pdfAdvincula_tesis.pdfapplication/pdf3764609https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/c056cbc5-7364-4a24-ad0f-742fe32734d3/download4e80b0981cf0a750a446a3517804c051MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8389https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/5ad75568-4ced-4227-b170-8ffe180c21f4/download00a0bb51660b736c0b62bb0db161e91cMD52THUMBNAILAdvincula_tesis.pdf.jpgAdvincula_tesis.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg31429https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/bb215b8d-e3cc-4b9e-bb14-27dfb384b51f/download1d48e5c88da69e98d4204c473c628b5dMD53TEXTAdvincula_tesis.pdf.txtAdvincula_tesis.pdf.txtExtracted texttext/plain132839https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/84c07bac-5786-4adc-9970-c34b081d6cb4/download095ed464aa49582c9c50ce4863743654MD5420.500.12816/966oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/9662020-12-16 12:05:34.79https://creativecommons.org/licences/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.igp.gob.peRepositorio Geofísico del Perudspace-help@myu.eduPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzgweDE1LnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0YSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+TGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHJpYnVjacOzbi1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5EZXJpdmFyIDQuMCBJbnRlcm5hY2lvbmFsPC9hPi4=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).