Sismos distales de fractura observados en la zona de los volcanes Misti y Chachani

Descripción del Articulo

Se presenta un análisis preliminar sobre la sismicidad distal del volcán Misti, utilizando el registro sísmico de hasta 27 estaciones sísmicas de banda ancha y periodo corto operadas durante campañas sísmicas efectuadas por el OVA-IGP en 2011 y 2012 (fig. 1). Como herramienta en el pronóstico de eru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Centeno Quico, Riky, Anccasi Figueroa, Rosa María, Macedo Sánchez, Orlando Efraín
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2014
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/1231
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/1231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sismicidad
Erupciones volcánicas
Volcanes
Volcán Misti|Volcán Chachani
Vulcanología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07
id IGPR_780eadd9d8601a4cbe3c097ea04110be
oai_identifier_str oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/1231
network_acronym_str IGPR
network_name_str IGP-Institucional
repository_id_str 4701
dc.title.es_ES.fl_str_mv Sismos distales de fractura observados en la zona de los volcanes Misti y Chachani
title Sismos distales de fractura observados en la zona de los volcanes Misti y Chachani
spellingShingle Sismos distales de fractura observados en la zona de los volcanes Misti y Chachani
Centeno Quico, Riky
Sismicidad
Erupciones volcánicas
Volcanes
Volcán Misti|Volcán Chachani
Vulcanología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07
title_short Sismos distales de fractura observados en la zona de los volcanes Misti y Chachani
title_full Sismos distales de fractura observados en la zona de los volcanes Misti y Chachani
title_fullStr Sismos distales de fractura observados en la zona de los volcanes Misti y Chachani
title_full_unstemmed Sismos distales de fractura observados en la zona de los volcanes Misti y Chachani
title_sort Sismos distales de fractura observados en la zona de los volcanes Misti y Chachani
author Centeno Quico, Riky
author_facet Centeno Quico, Riky
Anccasi Figueroa, Rosa María
Macedo Sánchez, Orlando Efraín
author_role author
author2 Anccasi Figueroa, Rosa María
Macedo Sánchez, Orlando Efraín
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Centeno Quico, Riky
Anccasi Figueroa, Rosa María
Macedo Sánchez, Orlando Efraín
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sismicidad
Erupciones volcánicas
Volcanes
Volcán Misti|Volcán Chachani
Vulcanología
topic Sismicidad
Erupciones volcánicas
Volcanes
Volcán Misti|Volcán Chachani
Vulcanología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07
description Se presenta un análisis preliminar sobre la sismicidad distal del volcán Misti, utilizando el registro sísmico de hasta 27 estaciones sísmicas de banda ancha y periodo corto operadas durante campañas sísmicas efectuadas por el OVA-IGP en 2011 y 2012 (fig. 1). Como herramienta en el pronóstico de erupciones se cuenta, actualmente, con un modelo de actividad sísmica que comporta cuatro fases (White and McCausland, 2013): 1) detección de sismicidad profunda (LF), 2) distal (dVT), 3) proximal (VTs, LPs y Tremor) y 4) un tipo de sismicidad superficial conocida como sismos de tipo “Híbrido”. Los sismos volcanotectónicos distales (dVT) de alta frecuencia (>5Hz), que están asociados a la segunda fase, se localizan frecuentemente sobre fallas tectónicas a 10 o 15 km de distancia de un volcán, y ocurren en forma de enjambre. Esta actividad es generada como consecuencia del arribo o intrusión de magma hacia a la superficie, lo cual va a provocar el incremento de presiones internas, especialmente de tipo hidrostático, en el entorno de la cámara magmática y bajo el edificio. Los sismos que se generan son de tipo fractura (dVT) y constituyen el primer indicio en una inminente reactivación o erupción de volcanes que han permanecido en estado de reposo por varias décadas (White and McCausland, 2013). El Misti es un volcán activo de composición andesítica con actividad fumarólica y micro-sísmica permanente, la última gran erupción del Misti fue de carácter explosivo hace ˜2050-2300 años antes del presente (Thouret et al., 2001). El objetivo de este trabajo de investigación es evidenciar la existencia de zonas de sismicidad dVT en las inmediaciones del volcán Misti y que el estudio y seguimiento de dichas zonas puedan ayudar a pronosticar una eventual reactivación de este volcán.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-30T17:52:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-30T17:52:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
format conferenceObject
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Centeno, R., Anccasi, R., y Macedo, O. (2014). Sismos distales de fractura observados en la zona de los volcanes Misti y Chachani.==$Congreso Peruano de Geología,$==17, Resúmenes extendidos. Lima, PE, 12-15 octubre 2014.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12816/1231
identifier_str_mv Centeno, R., Anccasi, R., y Macedo, O. (2014). Sismos distales de fractura observados en la zona de los volcanes Misti y Chachani.==$Congreso Peruano de Geología,$==17, Resúmenes extendidos. Lima, PE, 12-15 octubre 2014.
url http://hdl.handle.net/20.500.12816/1231
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licences/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licences/by/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Misti, Volcán (Arequipa, Perú)
Chachani, Volcán (Arequipa, Perú)
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Sociedad Geológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IGP-Institucional
instname:Instituto Geofísico del Perú
instacron:IGP
instname_str Instituto Geofísico del Perú
instacron_str IGP
institution IGP
reponame_str IGP-Institucional
collection IGP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/c0efa968-c5a5-4c0b-a9df-ddcdb4f362e8/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/ca48029e-028f-49cf-ab0b-908772e4be47/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/a0753a37-4e51-45dd-a7e3-386f7919397b/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/32074097-efba-425b-9de1-a056f7d7c083/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 674a63436177f38ab8b623c1fe69fe54
930f6bfdae21cbde24d380117f74129c
2906297b3479b0ccb48d4f524caeffce
3756553f3a0ba3bcb9cb82e862fdf447
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Geofísico del Peru
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1842618407574306816
spelling Centeno Quico, RikyAnccasi Figueroa, Rosa MaríaMacedo Sánchez, Orlando EfraínMisti, Volcán (Arequipa, Perú)Chachani, Volcán (Arequipa, Perú)2018-04-30T17:52:25Z2018-04-30T17:52:25Z2014Centeno, R., Anccasi, R., y Macedo, O. (2014). Sismos distales de fractura observados en la zona de los volcanes Misti y Chachani.==$Congreso Peruano de Geología,$==17, Resúmenes extendidos. Lima, PE, 12-15 octubre 2014.http://hdl.handle.net/20.500.12816/1231Se presenta un análisis preliminar sobre la sismicidad distal del volcán Misti, utilizando el registro sísmico de hasta 27 estaciones sísmicas de banda ancha y periodo corto operadas durante campañas sísmicas efectuadas por el OVA-IGP en 2011 y 2012 (fig. 1). Como herramienta en el pronóstico de erupciones se cuenta, actualmente, con un modelo de actividad sísmica que comporta cuatro fases (White and McCausland, 2013): 1) detección de sismicidad profunda (LF), 2) distal (dVT), 3) proximal (VTs, LPs y Tremor) y 4) un tipo de sismicidad superficial conocida como sismos de tipo “Híbrido”. Los sismos volcanotectónicos distales (dVT) de alta frecuencia (>5Hz), que están asociados a la segunda fase, se localizan frecuentemente sobre fallas tectónicas a 10 o 15 km de distancia de un volcán, y ocurren en forma de enjambre. Esta actividad es generada como consecuencia del arribo o intrusión de magma hacia a la superficie, lo cual va a provocar el incremento de presiones internas, especialmente de tipo hidrostático, en el entorno de la cámara magmática y bajo el edificio. Los sismos que se generan son de tipo fractura (dVT) y constituyen el primer indicio en una inminente reactivación o erupción de volcanes que han permanecido en estado de reposo por varias décadas (White and McCausland, 2013). El Misti es un volcán activo de composición andesítica con actividad fumarólica y micro-sísmica permanente, la última gran erupción del Misti fue de carácter explosivo hace ˜2050-2300 años antes del presente (Thouret et al., 2001). El objetivo de este trabajo de investigación es evidenciar la existencia de zonas de sismicidad dVT en las inmediaciones del volcán Misti y que el estudio y seguimiento de dichas zonas puedan ayudar a pronosticar una eventual reactivación de este volcán.application/pdfspaSociedad Geológica del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licences/by/4.0/SismicidadErupciones volcánicasVolcanesVolcán Misti|Volcán ChachaniVulcanologíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07Sismos distales de fractura observados en la zona de los volcanes Misti y Chachaniinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectreponame:IGP-Institucionalinstname:Instituto Geofísico del Perúinstacron:IGPORIGINALSDFOZ.pdfSDFOZ.pdfapplication/pdf947310https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/c0efa968-c5a5-4c0b-a9df-ddcdb4f362e8/download674a63436177f38ab8b623c1fe69fe54MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8389https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/ca48029e-028f-49cf-ab0b-908772e4be47/download930f6bfdae21cbde24d380117f74129cMD52THUMBNAILSDFOZ.pdf.jpgSDFOZ.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg87060https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/a0753a37-4e51-45dd-a7e3-386f7919397b/download2906297b3479b0ccb48d4f524caeffceMD53TEXTSDFOZ.pdf.txtSDFOZ.pdf.txtExtracted texttext/plain11722https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/32074097-efba-425b-9de1-a056f7d7c083/download3756553f3a0ba3bcb9cb82e862fdf447MD5420.500.12816/1231oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/12312021-04-26 15:51:38.246https://creativecommons.org/licences/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.igp.gob.peRepositorio Geofísico del Perudspace-help@myu.eduPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0YSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+TGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHJpYnVjacOzbi1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5EZXJpdmFyIDQuMCBJbnRlcm5hY2lvbmFsPC9hPi4=
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).