Variación de sustancias húmicas de abonos orgánicos en cultivos de papa y maíz

Descripción del Articulo

La materia orgánica del suelo (MOS) es una variable clave en la calidad del suelo, por lo que se precisa conocer sus diferentes procesos de descomposición que puede influenciar la fertilidad del suelo. Por ello, se evaluó la generación de sustancias húmicas mediante la incorporación de estiércoles d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Janampa, Nélida, Quiñones, Angela, Suárez Salas, Luis, Chalco, Yanina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/947
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materia orgánica del suelo
Sustancias húmicas
Abono orgánico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
id IGPR_485a8096525583bcc0d1eca09d86ae3b
oai_identifier_str oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/947
network_acronym_str IGPR
network_name_str IGP-Institucional
repository_id_str 4701
spelling Janampa, NélidaQuiñones, AngelaSuárez Salas, LuisChalco, Yanina2018-03-28T14:11:48Z2018-03-28T14:11:48Z2014Janampa, N., Quiñones, A., Suárez, L., y Chalco, Y. (2014). Variación de sustancias húmicas de abonos orgánicos en cultivos de papa y maíz.==$Ciencia del Suelo, 32$==(1), 139-147.http://hdl.handle.net/20.500.12816/947Ciencia del Suelo: Revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del SueloLa materia orgánica del suelo (MOS) es una variable clave en la calidad del suelo, por lo que se precisa conocer sus diferentes procesos de descomposición que puede influenciar la fertilidad del suelo. Por ello, se evaluó la generación de sustancias húmicas mediante la incorporación de estiércoles de ovino, cuy y vacuno a cultivos de papa y maíz con dosis de 15 y 10 Mg ha⁻¹, respectivamente. El estudio se realizó en cuatro localidades. Se analizaron muestras de suelo antes de la incorporación de la materia orgánica y un día antes de la cosecha. Carbono orgánico se determinó en las sustancias húmicas por el método de Walkley-Black, y para la extracción y fraccionamiento de sustancias húmicas se aplicó el método de Kononova–Belchikova. Como producto del abonamiento, la MOS se incrementó en las parcelas de papa, destacando el tratamiento con estiércol de ovino en Santa Ana, excepto en el testigo (sin abonamiento) de El Mantaro y en todos los tratamientos de Huayao. Análogamente ocurre en las parcelas con maíz, resaltan los incrementos en más del 112% con estiércol de ovino y más de 90% con estiércol de cuy en Santa Ana. En cuanto a la evolución de los ácidos fúlvicos, ácidos húmicos y huminas, por lo general se incrementaron, pero descendieron en algunos; esta variación se debe a factores locales que condicionan la actividad biológica responsable de la descomposición de la MOS y su posterior mineralización. Las relaciones CAF/CAH fueron menores de 1, indicando evolución limitada de la MOS.application/pdfspaAsociación Argentina de la Ciencia del Suelourn:issn:0326-3169info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licences/by/4.0/Materia orgánica del sueloSustancias húmicasAbono orgánicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Variación de sustancias húmicas de abonos orgánicos en cultivos de papa y maízinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:IGP-Institucionalinstname:Instituto Geofísico del Perúinstacron:IGPORIGINALVariacionsustancias humicas.pdfVariacionsustancias humicas.pdfapplication/pdf764162https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/19194ee6-433d-498a-8335-702995dd641a/download66adecad53bedae18909547b09cc1436MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8389https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/7e69fef7-a00b-450f-92b8-a38e7fd03d26/download930f6bfdae21cbde24d380117f74129cMD52THUMBNAILVariacionsustancias humicas.pdf.jpgVariacionsustancias humicas.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg105666https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/7f663854-8e85-4156-827d-867a8eed8dbd/download1a147de149e56650fca20e5ed4c9ada8MD53TEXTVariacionsustancias humicas.pdf.txtVariacionsustancias humicas.pdf.txtExtracted texttext/plain32774https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/bb774ff9-f434-4735-874f-8d68cbdccc26/download84a1aa270ee68686156648b218c1897cMD5420.500.12816/947oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/9472024-10-01 16:35:37.929https://creativecommons.org/licences/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.igp.gob.peRepositorio Geofísico Nacionalbiblio@igp.gob.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0YSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+TGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHJpYnVjacOzbi1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5EZXJpdmFyIDQuMCBJbnRlcm5hY2lvbmFsPC9hPi4=
dc.title.none.fl_str_mv Variación de sustancias húmicas de abonos orgánicos en cultivos de papa y maíz
title Variación de sustancias húmicas de abonos orgánicos en cultivos de papa y maíz
spellingShingle Variación de sustancias húmicas de abonos orgánicos en cultivos de papa y maíz
Janampa, Nélida
Materia orgánica del suelo
Sustancias húmicas
Abono orgánico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
title_short Variación de sustancias húmicas de abonos orgánicos en cultivos de papa y maíz
title_full Variación de sustancias húmicas de abonos orgánicos en cultivos de papa y maíz
title_fullStr Variación de sustancias húmicas de abonos orgánicos en cultivos de papa y maíz
title_full_unstemmed Variación de sustancias húmicas de abonos orgánicos en cultivos de papa y maíz
title_sort Variación de sustancias húmicas de abonos orgánicos en cultivos de papa y maíz
author Janampa, Nélida
author_facet Janampa, Nélida
Quiñones, Angela
Suárez Salas, Luis
Chalco, Yanina
author_role author
author2 Quiñones, Angela
Suárez Salas, Luis
Chalco, Yanina
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Janampa, Nélida
Quiñones, Angela
Suárez Salas, Luis
Chalco, Yanina
dc.subject.none.fl_str_mv Materia orgánica del suelo
Sustancias húmicas
Abono orgánico
topic Materia orgánica del suelo
Sustancias húmicas
Abono orgánico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
description La materia orgánica del suelo (MOS) es una variable clave en la calidad del suelo, por lo que se precisa conocer sus diferentes procesos de descomposición que puede influenciar la fertilidad del suelo. Por ello, se evaluó la generación de sustancias húmicas mediante la incorporación de estiércoles de ovino, cuy y vacuno a cultivos de papa y maíz con dosis de 15 y 10 Mg ha⁻¹, respectivamente. El estudio se realizó en cuatro localidades. Se analizaron muestras de suelo antes de la incorporación de la materia orgánica y un día antes de la cosecha. Carbono orgánico se determinó en las sustancias húmicas por el método de Walkley-Black, y para la extracción y fraccionamiento de sustancias húmicas se aplicó el método de Kononova–Belchikova. Como producto del abonamiento, la MOS se incrementó en las parcelas de papa, destacando el tratamiento con estiércol de ovino en Santa Ana, excepto en el testigo (sin abonamiento) de El Mantaro y en todos los tratamientos de Huayao. Análogamente ocurre en las parcelas con maíz, resaltan los incrementos en más del 112% con estiércol de ovino y más de 90% con estiércol de cuy en Santa Ana. En cuanto a la evolución de los ácidos fúlvicos, ácidos húmicos y huminas, por lo general se incrementaron, pero descendieron en algunos; esta variación se debe a factores locales que condicionan la actividad biológica responsable de la descomposición de la MOS y su posterior mineralización. Las relaciones CAF/CAH fueron menores de 1, indicando evolución limitada de la MOS.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-28T14:11:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-28T14:11:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Janampa, N., Quiñones, A., Suárez, L., y Chalco, Y. (2014). Variación de sustancias húmicas de abonos orgánicos en cultivos de papa y maíz.==$Ciencia del Suelo, 32$==(1), 139-147.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12816/947
dc.identifier.journal.none.fl_str_mv Ciencia del Suelo: Revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
identifier_str_mv Janampa, N., Quiñones, A., Suárez, L., y Chalco, Y. (2014). Variación de sustancias húmicas de abonos orgánicos en cultivos de papa y maíz.==$Ciencia del Suelo, 32$==(1), 139-147.
Ciencia del Suelo: Revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
url http://hdl.handle.net/20.500.12816/947
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:0326-3169
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licences/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licences/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IGP-Institucional
instname:Instituto Geofísico del Perú
instacron:IGP
instname_str Instituto Geofísico del Perú
instacron_str IGP
institution IGP
reponame_str IGP-Institucional
collection IGP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/19194ee6-433d-498a-8335-702995dd641a/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/7e69fef7-a00b-450f-92b8-a38e7fd03d26/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/7f663854-8e85-4156-827d-867a8eed8dbd/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/bb774ff9-f434-4735-874f-8d68cbdccc26/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 66adecad53bedae18909547b09cc1436
930f6bfdae21cbde24d380117f74129c
1a147de149e56650fca20e5ed4c9ada8
84a1aa270ee68686156648b218c1897c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Geofísico Nacional
repository.mail.fl_str_mv biblio@igp.gob.pe
_version_ 1842618075998846976
score 13.461011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).