Modelación hidrológica de la cuenca del río Ilave a partir de datos de precipitación observada y de satélite, periodo 2011-2015, Puno, Perú
Descripción del Articulo
Los datos obtenidos mediante satélites acerca de la precipitación pueden ser útiles en regiones donde ésta es muy heterogénea, como, por ejemplo, en los Andes, pues por lo general son escasamente monitoreadas. El objetivo de este estudio es precisar las características de las principales variables h...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Instituto Geofísico del Perú |
Repositorio: | IGP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/4116 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12816/4116 https://doi.org/10.24850/j-tyca-2018-05-04 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Precipitación Modelación hidrológica Andes TRMM Satélite http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
id |
IGPR_4327f6870c3eaf6c76204fb1bf5484de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/4116 |
network_acronym_str |
IGPR |
network_name_str |
IGP-Institucional |
repository_id_str |
4701 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelación hidrológica de la cuenca del río Ilave a partir de datos de precipitación observada y de satélite, periodo 2011-2015, Puno, Perú |
title |
Modelación hidrológica de la cuenca del río Ilave a partir de datos de precipitación observada y de satélite, periodo 2011-2015, Puno, Perú |
spellingShingle |
Modelación hidrológica de la cuenca del río Ilave a partir de datos de precipitación observada y de satélite, periodo 2011-2015, Puno, Perú Zubieta Barragán, Ricardo Precipitación Modelación hidrológica Andes TRMM Satélite http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
title_short |
Modelación hidrológica de la cuenca del río Ilave a partir de datos de precipitación observada y de satélite, periodo 2011-2015, Puno, Perú |
title_full |
Modelación hidrológica de la cuenca del río Ilave a partir de datos de precipitación observada y de satélite, periodo 2011-2015, Puno, Perú |
title_fullStr |
Modelación hidrológica de la cuenca del río Ilave a partir de datos de precipitación observada y de satélite, periodo 2011-2015, Puno, Perú |
title_full_unstemmed |
Modelación hidrológica de la cuenca del río Ilave a partir de datos de precipitación observada y de satélite, periodo 2011-2015, Puno, Perú |
title_sort |
Modelación hidrológica de la cuenca del río Ilave a partir de datos de precipitación observada y de satélite, periodo 2011-2015, Puno, Perú |
author |
Zubieta Barragán, Ricardo |
author_facet |
Zubieta Barragán, Ricardo Laqui, Wilber Lavado, Waldo |
author_role |
author |
author2 |
Laqui, Wilber Lavado, Waldo |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zubieta Barragán, Ricardo Laqui, Wilber Lavado, Waldo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Precipitación Modelación hidrológica Andes TRMM Satélite |
topic |
Precipitación Modelación hidrológica Andes TRMM Satélite http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
description |
Los datos obtenidos mediante satélites acerca de la precipitación pueden ser útiles en regiones donde ésta es muy heterogénea, como, por ejemplo, en los Andes, pues por lo general son escasamente monitoreadas. El objetivo de este estudio es precisar las características de las principales variables hidrológicas, y comprender el potencial de datos de precipitación estimados a partir del satélite en modelación hidrológica. Este artículo evalúa datos de precipitación obtenidos a partir de pluviómetros y satélites (productos TMPA V7, TMPA RT del satélite TRMM), como entrada al modelo hidrológico agregado GR2M, para simulación de caudales mensuales, en el periodo 2011-2015, en la cuenca del río Ilave, en el Altiplano peruano. Los resultados mostraron un claro déficit hídrico de caudales debido a la disminución de las precipitaciones en el periodo de avenidas (~ 50%); además de un aumento de la evapotranspiración en el periodo de estiaje (~ 24%). Los resultados del análisis de datos de precipitación también indicaron que los TMPA V7 presentan mayor similitud que TMPA RT, con respecto a la precipitación observada en el periodo de avenidas. Del mismo modo, los resultados de modelación hidrológica con GR2M indicaron un mayor rendimiento a partir de la lluvia observada (pluviómetros) y TMPA V7, los cuales presentan una mayor similitud con caudales observados; a diferencia de los TMPA RT, es posible que los inconvenientes en el rendimiento se debieran a una inadecuada lluvia en el balance hídrico. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-19T15:50:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-19T15:50:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-12-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Zubieta, R., Laqui, W., y Lavado, W. (2018). Modelación hidrológica de la cuenca del río Ilave a partir de datos de precipitación observada y de satélite, periodo 2011-2015, Puno, Perú.==$Tecnología y ciencias del agua, 9$==(5), 85-105. https://doi.org/10.24850/j-tyca-2018-05-04 |
dc.identifier.govdoc.none.fl_str_mv |
index-oti2018 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12816/4116 |
dc.identifier.journal.none.fl_str_mv |
Tecnología y ciencias del agua |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.24850/j-tyca-2018-05-04 |
identifier_str_mv |
Zubieta, R., Laqui, W., y Lavado, W. (2018). Modelación hidrológica de la cuenca del río Ilave a partir de datos de precipitación observada y de satélite, periodo 2011-2015, Puno, Perú.==$Tecnología y ciencias del agua, 9$==(5), 85-105. https://doi.org/10.24850/j-tyca-2018-05-04 index-oti2018 Tecnología y ciencias del agua |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12816/4116 https://doi.org/10.24850/j-tyca-2018-05-04 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2007-2422 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licences/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licences/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Puno Perú |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IGP-Institucional instname:Instituto Geofísico del Perú instacron:IGP |
instname_str |
Instituto Geofísico del Perú |
instacron_str |
IGP |
institution |
IGP |
reponame_str |
IGP-Institucional |
collection |
IGP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/d781351d-8c65-482f-81a9-faf6ac67afad/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/e7cebdff-d4c9-4560-a60e-ec9ae9401605/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/28822778-d275-4d74-a014-7892da726e6d/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/d1520c98-87c4-456c-9205-180593925c38/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0f39371f5af342ffe49d25b7d08bde4c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9976585b3a01e2aa6f4135eac504d036 d22c0282a20ba3aa1a77f81385ea9def |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Geofísico Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
biblio@igp.gob.pe |
_version_ |
1842618198000664576 |
spelling |
Zubieta Barragán, RicardoLaqui, WilberLavado, WaldoPunoPerú2019-02-19T15:50:08Z2019-02-19T15:50:08Z2018-12-11Zubieta, R., Laqui, W., y Lavado, W. (2018). Modelación hidrológica de la cuenca del río Ilave a partir de datos de precipitación observada y de satélite, periodo 2011-2015, Puno, Perú.==$Tecnología y ciencias del agua, 9$==(5), 85-105. https://doi.org/10.24850/j-tyca-2018-05-04index-oti2018http://hdl.handle.net/20.500.12816/4116Tecnología y ciencias del aguahttps://doi.org/10.24850/j-tyca-2018-05-04Los datos obtenidos mediante satélites acerca de la precipitación pueden ser útiles en regiones donde ésta es muy heterogénea, como, por ejemplo, en los Andes, pues por lo general son escasamente monitoreadas. El objetivo de este estudio es precisar las características de las principales variables hidrológicas, y comprender el potencial de datos de precipitación estimados a partir del satélite en modelación hidrológica. Este artículo evalúa datos de precipitación obtenidos a partir de pluviómetros y satélites (productos TMPA V7, TMPA RT del satélite TRMM), como entrada al modelo hidrológico agregado GR2M, para simulación de caudales mensuales, en el periodo 2011-2015, en la cuenca del río Ilave, en el Altiplano peruano. Los resultados mostraron un claro déficit hídrico de caudales debido a la disminución de las precipitaciones en el periodo de avenidas (~ 50%); además de un aumento de la evapotranspiración en el periodo de estiaje (~ 24%). Los resultados del análisis de datos de precipitación también indicaron que los TMPA V7 presentan mayor similitud que TMPA RT, con respecto a la precipitación observada en el periodo de avenidas. Del mismo modo, los resultados de modelación hidrológica con GR2M indicaron un mayor rendimiento a partir de la lluvia observada (pluviómetros) y TMPA V7, los cuales presentan una mayor similitud con caudales observados; a diferencia de los TMPA RT, es posible que los inconvenientes en el rendimiento se debieran a una inadecuada lluvia en el balance hídrico.Por paresapplication/pdfspaInstituto Mexicano de Tecnología del Aguaurn:issn:2007-2422info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licences/by/4.0/PrecipitaciónModelación hidrológicaAndesTRMMSatélitehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Modelación hidrológica de la cuenca del río Ilave a partir de datos de precipitación observada y de satélite, periodo 2011-2015, Puno, Perúinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:IGP-Institucionalinstname:Instituto Geofísico del Perúinstacron:IGPORIGINALZubieta-2018.pdfZubieta-2018.pdfapplication/pdf1132238https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/d781351d-8c65-482f-81a9-faf6ac67afad/download0f39371f5af342ffe49d25b7d08bde4cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/e7cebdff-d4c9-4560-a60e-ec9ae9401605/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILZubieta-2018.pdf.jpgZubieta-2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg73606https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/28822778-d275-4d74-a014-7892da726e6d/download9976585b3a01e2aa6f4135eac504d036MD53TEXTZubieta-2018.pdf.txtZubieta-2018.pdf.txtExtracted texttext/plain41242https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/d1520c98-87c4-456c-9205-180593925c38/downloadd22c0282a20ba3aa1a77f81385ea9defMD5420.500.12816/4116oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/41162024-10-01 16:35:39.946https://creativecommons.org/licences/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.igp.gob.peRepositorio Geofísico Nacionalbiblio@igp.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.448642 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).