RESPUESTA HODROLÓGICA DISTRIBUIDA MEDIANTE PRECIPITACIÓN POR SATÉLITE TRMM EN LA CUENCA DEL RÍO MANTARO

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación, es determinar el desempeño del modelo distribuido en la respuesta hidrológica mediante precipitación obtenida por satélite Tropical Rainfall MapPoint Misión (TRMM) en la cuenca del río Mantaro, asimismo determinar la incidencia de los factores de almacenamie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Aguirre, Rosa Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1802
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Respuesta hidrológica
precipitación satelitales
modelo distribuido
satélite TRMM.
Infraestructura Hidraulica, Saneamiento y Medio Ambiente
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación, es determinar el desempeño del modelo distribuido en la respuesta hidrológica mediante precipitación obtenida por satélite Tropical Rainfall MapPoint Misión (TRMM) en la cuenca del río Mantaro, asimismo determinar la incidencia de los factores de almacenamiento estático, evaporación, infiltración, escorrentía, percolación, interfolio, flujo subterráneo profundo, flujo base, y velocidad de flujo en la respuesta hidrológica distribuida a través del proceso de calibración. Para lograr los objetivos planteados, se ha hecho uso del modelo distribuido TETIS, a partir del producto 3B42 (precipitación diaria) del satélite TRMM, distribuidos en 26 celdas, consideradas como estaciones sintéticas dentro de 18,279.0 km2 de área. Asimismo, el control de caudales observados, se ha considerado la estación hidrométrica Mejorada, el mismo que cuenta con información diaria de caudales, perteneciente a ELECTROPERU´. Los resultados han sido evaluados de acuerdo al estadístico Nash-Sutcliffe. Mediante la etapa de calibración, el valor igualo´ a 0.7825, el mismo que califica como muy bueno y de esta manera, se aceptó´ la hipótesis nula planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).