Cuadríptico informativo del volcán Yucamane
Descripción del Articulo
El volcán Yucamane (-17.1829, -70.1993; 5495 m s. n. m.) se encuentra en el sector noreste de la región Tacna, a solo 11 km al noreste de la ciudad de Candarave. Este volcán hace parte del complejo volcánico Yucamane-Calientes, conformado por 3 edificios volcánicos: Calientes, que es el más antiguo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Instituto Geofísico del Perú |
Repositorio: | IGP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5165 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12816/5165 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Volcán Yucamane Peligros volcánicos Actividad volcánica Vulcanología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07 |
Sumario: | El volcán Yucamane (-17.1829, -70.1993; 5495 m s. n. m.) se encuentra en el sector noreste de la región Tacna, a solo 11 km al noreste de la ciudad de Candarave. Este volcán hace parte del complejo volcánico Yucamane-Calientes, conformado por 3 edificios volcánicos: Calientes, que es el más antiguo y está situado hacia el norte; el domo Calientes, de edad Holocénica y situado al centro, y el volcán Yucamane, situado hacia el sur. El Yucamane, durante una eventual reactivación, puede generar productos volcánicos como flujos piroclásticos, caídas de tefras, flujos de lavas y/o lahares que pueden afectar los poblados de Candarave, Cairani, Camilaca, Huanuara, Susapaya y Ticaco, dedicados principalmente a la agricultura y ganadería. Diferentes obras de infraestructuras, como canales y pequeñas bocatomas, obras viales como un tramo de la carretera Binacional Ilo– Desaguadero, carretera Tacna–Candarave–Puno, además de las lagunas de Aricota y Vilacota, se localizan en zonas de riesgo. Desde 2018, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) monitorea en tiempo real el comportamiento dinámico del volcán Yucamane, ello mediante una red de vigilancia geofísica compuesta por sismómetros, inclinómetros y una videocámara científica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).