Sistema computacional de alto rendimiento para la simulación de fluidos geofísicos HPC-Linux-Clúster
Descripción del Articulo
Explica acerca del sistema computacional HPC-Linux-Clúster adquirido por el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el cual es de vital importancia para contribuir al desarrollo científico y tecnológico del Perú. Esta infraestructura proporciona datos sobre los recursos computacionales requeridos para r...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Instituto Geofísico del Perú |
Repositorio: | IGP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/4663 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12816/4663 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas expertos Sistemas informáticos Procesamiento de datos Modelo numérico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
Sumario: | Explica acerca del sistema computacional HPC-Linux-Clúster adquirido por el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el cual es de vital importancia para contribuir al desarrollo científico y tecnológico del Perú. Esta infraestructura proporciona datos sobre los recursos computacionales requeridos para realizar investigaciones científicas de alto nivel que se desarrollan en el IGP. Además, el HPC-Linux-Clúster se presenta como la infraestructura de última generación capaz de suplir la necesidad computacional de las investigaciones dedicadas a resolver y analizar problemas geofísicos (naturales y antropogénicos) que afectan a la población peruana y sus actividades, así como incrementar la capacidad de pronóstico y contribuir con el proceso de toma de decisiones que permita establecer estrategias para reducir la vulnerabilidad actual en el Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).