Respuesta de la costa peruana a pulsos de vientos intraestacionales e interanuales (simulación numérica)
Descripción del Articulo
Las anomalías de viento zonal en el Pacífico Ecuatorial tienen el potencial de transmitir energía al océano para producir ondas oceánicas ecuatoriales. De este espectro de ondas, la más relevante para el sistema de afloramiento peruano es la onda de Kelvin ecuatorial. Esta onda, que siempre se propa...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Instituto Geofísico del Perú |
| Repositorio: | IGP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/4705 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12816/4705 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Viento Onda Kelvin Modelo numérico Oceanografía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| Sumario: | Las anomalías de viento zonal en el Pacífico Ecuatorial tienen el potencial de transmitir energía al océano para producir ondas oceánicas ecuatoriales. De este espectro de ondas, la más relevante para el sistema de afloramiento peruano es la onda de Kelvin ecuatorial. Esta onda, que siempre se propaga hacia el este a lo largo de la franja ecuatorial, puede producir dependiendo de su tipo calentamiento o enfriamiento de las aguas superficiales de la costa Sudamericana. Estos tipos de onda Kelvin pueden ser de hundimiento (downwelling) o afloramiento (upwelling) pero en este texto se las llamará onda Kelvin cálida y onda Kelvin fría, respectivamente, por su impacto en la temperatura superficial del mar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).