Aportes del monitoreo geofísico en el manejo de crisis del volcán Ubinas, actividad eruptiva 2019

Descripción del Articulo

El presente documento muestra los trabajos efectuados por el CENVUL [Centro Vulcanológico Nacional] durante la presente actividad eruptiva del Ubinas en 2019, precisando las labores de monitoreo volcánico realizadas de manera permanente, la emisión de las alertas, reportes y boletines vulcanológicos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Carpio Calienes, José Alberto, Rivera, Marco
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/4718
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/4718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Volcanes
Geología
Erupciones volcánicas
Vulcanología
Sismicidad
Sismología
Gestión de desastres
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07
Descripción
Sumario:El presente documento muestra los trabajos efectuados por el CENVUL [Centro Vulcanológico Nacional] durante la presente actividad eruptiva del Ubinas en 2019, precisando las labores de monitoreo volcánico realizadas de manera permanente, la emisión de las alertas, reportes y boletines vulcanológicos como productos informativos para la toma de decisiones de las autoridades e instituciones responsables del manejo de la crisis volcánica. Asimismo, se explica el asesoramiento a las autoridades en el manejo de la crisis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).