Análisis de la vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático y propuestas de adaptación en la ciudad de Huancayo, Junín: el recurso agua y el género

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación busca realizar un análisis de vulnerabilidad ante los impactos del cambio climático en la ciudad de Huancayo, Junín. Los análisis de vulnerabilidad procuran entender hasta qué grado un sistema, un subsistema o un componente del sistema puede experimentar daño debido a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Grimaldo, Alejandra
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2007
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/4622
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/4622
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulnerabilidad al cambio climático
Adaptación al cambio climático
Cambio climático
Recursos hídricos
Género
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
id IGPR_096683ec20c89ded93e6c343ff341823
oai_identifier_str oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/4622
network_acronym_str IGPR
network_name_str IGP-Institucional
repository_id_str 4701
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis de la vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático y propuestas de adaptación en la ciudad de Huancayo, Junín: el recurso agua y el género
title Análisis de la vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático y propuestas de adaptación en la ciudad de Huancayo, Junín: el recurso agua y el género
spellingShingle Análisis de la vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático y propuestas de adaptación en la ciudad de Huancayo, Junín: el recurso agua y el género
Martínez Grimaldo, Alejandra
Vulnerabilidad al cambio climático
Adaptación al cambio climático
Cambio climático
Recursos hídricos
Género
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
title_short Análisis de la vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático y propuestas de adaptación en la ciudad de Huancayo, Junín: el recurso agua y el género
title_full Análisis de la vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático y propuestas de adaptación en la ciudad de Huancayo, Junín: el recurso agua y el género
title_fullStr Análisis de la vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático y propuestas de adaptación en la ciudad de Huancayo, Junín: el recurso agua y el género
title_full_unstemmed Análisis de la vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático y propuestas de adaptación en la ciudad de Huancayo, Junín: el recurso agua y el género
title_sort Análisis de la vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático y propuestas de adaptación en la ciudad de Huancayo, Junín: el recurso agua y el género
author Martínez Grimaldo, Alejandra
author_facet Martínez Grimaldo, Alejandra
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Martínez Grimaldo, Alejandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Vulnerabilidad al cambio climático
Adaptación al cambio climático
Cambio climático
Recursos hídricos
Género
topic Vulnerabilidad al cambio climático
Adaptación al cambio climático
Cambio climático
Recursos hídricos
Género
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
description Este trabajo de investigación busca realizar un análisis de vulnerabilidad ante los impactos del cambio climático en la ciudad de Huancayo, Junín. Los análisis de vulnerabilidad procuran entender hasta qué grado un sistema, un subsistema o un componente del sistema puede experimentar daño debido a la exposición a un peligro, a una perturbación o a un factor estresante (Turner et al. 2003), buscando el mejor conocimiento del sistema acoplado humano-ambiente y reconociendo la importancia de sus múltiples interacciones. Así, surge la siguiente interrogante: ¿son las mujeres más vulnerables a los actuales y múltiples cambios ambientales en curso?, ¿en qué lugar y por qué? Parte fundamental del estudio fue analizar el desarrollo histórico de la ciudad, tomando en cuenta la disponibilidad del recurso agua, la ocurrencia de eventos climáticos extremos y la respuesta de la población —hombres y mujeres en sus diferentes roles— a estas situaciones. Dada la naturaleza interdisciplinaria de la investigación, se utilizaron diversas técnicas e instrumentos —cualitativos y cuantitativos—, tales como la técnica de observación directa participante, la recolección de información estadística secundaria, la recolección de información hemerográfica y, finalmente, la recolección de información de primera mano a través de encuestas a hombres y mujeres, y entrevistas a mujeres claves.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-12T17:04:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-12T17:04:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
format bookPart
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Martínez, A. (2007). Análisis de la vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático y propuestas de adaptación en la ciudad de Huancayo, Junín: el recurso agua y el género. En A. Diez (Ed.),==$Género y gestión de recursos naturales: resúmenes de investigaciones, experiencias y lecciones aprendidas$==(pp. 87-124). Lima: SEPIA.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12816/4622
identifier_str_mv Martínez, A. (2007). Análisis de la vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático y propuestas de adaptación en la ciudad de Huancayo, Junín: el recurso agua y el género. En A. Diez (Ed.),==$Género y gestión de recursos naturales: resúmenes de investigaciones, experiencias y lecciones aprendidas$==(pp. 87-124). Lima: SEPIA.
url http://hdl.handle.net/20.500.12816/4622
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:isbn:9972-9257-5-7
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licences/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licences/by/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Huancayo
Junín
Perú
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv SEPIA, Seminario Permanente de Investigación Agraria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IGP-Institucional
instname:Instituto Geofísico del Perú
instacron:IGP
instname_str Instituto Geofísico del Perú
instacron_str IGP
institution IGP
reponame_str IGP-Institucional
collection IGP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/5c0ec431-0ae4-4865-b8a5-76017bdfe2e7/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/7ba32dcb-36c4-4916-9a9b-2b9d77d66deb/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/dce3c7a4-187c-4b03-a295-e35f4781b147/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/352a8ce4-3df9-48a9-aa75-20cb341db07a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9d48fc967eb9ed8fd3ea50bc563c7594
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
392f69f8d3e5158acca27683c484dfe0
a23e9801abd67bb6b7af64f0876a6793
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Geofísico del Peru
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1842618270413225984
spelling Martínez Grimaldo, AlejandraHuancayoJunínPerú2019-06-12T17:04:48Z2019-06-12T17:04:48Z2007Martínez, A. (2007). Análisis de la vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático y propuestas de adaptación en la ciudad de Huancayo, Junín: el recurso agua y el género. En A. Diez (Ed.),==$Género y gestión de recursos naturales: resúmenes de investigaciones, experiencias y lecciones aprendidas$==(pp. 87-124). Lima: SEPIA.http://hdl.handle.net/20.500.12816/4622Este trabajo de investigación busca realizar un análisis de vulnerabilidad ante los impactos del cambio climático en la ciudad de Huancayo, Junín. Los análisis de vulnerabilidad procuran entender hasta qué grado un sistema, un subsistema o un componente del sistema puede experimentar daño debido a la exposición a un peligro, a una perturbación o a un factor estresante (Turner et al. 2003), buscando el mejor conocimiento del sistema acoplado humano-ambiente y reconociendo la importancia de sus múltiples interacciones. Así, surge la siguiente interrogante: ¿son las mujeres más vulnerables a los actuales y múltiples cambios ambientales en curso?, ¿en qué lugar y por qué? Parte fundamental del estudio fue analizar el desarrollo histórico de la ciudad, tomando en cuenta la disponibilidad del recurso agua, la ocurrencia de eventos climáticos extremos y la respuesta de la población —hombres y mujeres en sus diferentes roles— a estas situaciones. Dada la naturaleza interdisciplinaria de la investigación, se utilizaron diversas técnicas e instrumentos —cualitativos y cuantitativos—, tales como la técnica de observación directa participante, la recolección de información estadística secundaria, la recolección de información hemerográfica y, finalmente, la recolección de información de primera mano a través de encuestas a hombres y mujeres, y entrevistas a mujeres claves.application/pdfspaSEPIA, Seminario Permanente de Investigación Agrariaurn:isbn:9972-9257-5-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licences/by/4.0/Vulnerabilidad al cambio climáticoAdaptación al cambio climáticoCambio climáticoRecursos hídricosGénerohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Análisis de la vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático y propuestas de adaptación en la ciudad de Huancayo, Junín: el recurso agua y el géneroinfo:eu-repo/semantics/bookPartreponame:IGP-Institucionalinstname:Instituto Geofísico del Perúinstacron:IGPORIGINALAnalisis-de-la-vulnerabilidad-2007.pdfAnalisis-de-la-vulnerabilidad-2007.pdfapplication/pdf6213167https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/5c0ec431-0ae4-4865-b8a5-76017bdfe2e7/download9d48fc967eb9ed8fd3ea50bc563c7594MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/7ba32dcb-36c4-4916-9a9b-2b9d77d66deb/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTAnalisis-de-la-vulnerabilidad-2007.pdf.txtAnalisis-de-la-vulnerabilidad-2007.pdf.txtExtracted texttext/plain87802https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/dce3c7a4-187c-4b03-a295-e35f4781b147/download392f69f8d3e5158acca27683c484dfe0MD53THUMBNAILAnalisis-de-la-vulnerabilidad-2007.pdf.jpgAnalisis-de-la-vulnerabilidad-2007.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg143556https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/352a8ce4-3df9-48a9-aa75-20cb341db07a/downloada23e9801abd67bb6b7af64f0876a6793MD5420.500.12816/4622oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/46222020-12-15 17:44:51.398https://creativecommons.org/licences/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.igp.gob.peRepositorio Geofísico del Perudspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).