Comparación de los métodos regresión multivariada adaptativa utilizando splines (MARS) y redes neuronales artificiales backpropagation (RNAB) para el pronóstico de lluvias y temperaturas en la Cuenca del río Mantaro
Descripción del Articulo
        Muchas actividades agrícolas dependen significativamente de la precipitación y la temperatura, afectando la producción y productividad de los cultivos. La cuenca del río Mantaro, (Junín-Perú), está expuesta a una alta variabilidad climática debido a su ubicación y características geográficas. Además...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2009 | 
| Institución: | Instituto Geofísico del Perú | 
| Repositorio: | IGP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/9 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12816/9 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Redes neuronales Pronóstico Precipitación Temperatura Huancayo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09  | 
| id | 
                  IGPR_0090ab1554c555125a14b435c8db4601 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/9 | 
    
| network_acronym_str | 
                  IGPR | 
    
| network_name_str | 
                  IGP-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  4701 | 
    
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | 
                  Comparación de los métodos regresión multivariada adaptativa utilizando splines (MARS) y redes neuronales artificiales backpropagation (RNAB) para el pronóstico de lluvias y temperaturas en la Cuenca del río Mantaro | 
    
| title | 
                  Comparación de los métodos regresión multivariada adaptativa utilizando splines (MARS) y redes neuronales artificiales backpropagation (RNAB) para el pronóstico de lluvias y temperaturas en la Cuenca del río Mantaro | 
    
| spellingShingle | 
                  Comparación de los métodos regresión multivariada adaptativa utilizando splines (MARS) y redes neuronales artificiales backpropagation (RNAB) para el pronóstico de lluvias y temperaturas en la Cuenca del río Mantaro Latínez Sotomayor, Karen Alexandra Redes neuronales Pronóstico Precipitación Temperatura Huancayo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09  | 
    
| title_short | 
                  Comparación de los métodos regresión multivariada adaptativa utilizando splines (MARS) y redes neuronales artificiales backpropagation (RNAB) para el pronóstico de lluvias y temperaturas en la Cuenca del río Mantaro | 
    
| title_full | 
                  Comparación de los métodos regresión multivariada adaptativa utilizando splines (MARS) y redes neuronales artificiales backpropagation (RNAB) para el pronóstico de lluvias y temperaturas en la Cuenca del río Mantaro | 
    
| title_fullStr | 
                  Comparación de los métodos regresión multivariada adaptativa utilizando splines (MARS) y redes neuronales artificiales backpropagation (RNAB) para el pronóstico de lluvias y temperaturas en la Cuenca del río Mantaro | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Comparación de los métodos regresión multivariada adaptativa utilizando splines (MARS) y redes neuronales artificiales backpropagation (RNAB) para el pronóstico de lluvias y temperaturas en la Cuenca del río Mantaro | 
    
| title_sort | 
                  Comparación de los métodos regresión multivariada adaptativa utilizando splines (MARS) y redes neuronales artificiales backpropagation (RNAB) para el pronóstico de lluvias y temperaturas en la Cuenca del río Mantaro | 
    
| author | 
                  Latínez Sotomayor, Karen Alexandra | 
    
| author_facet | 
                  Latínez Sotomayor, Karen Alexandra | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Menacho, César Chávez, Raúl  | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Latínez Sotomayor, Karen Alexandra | 
    
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | 
                  Redes neuronales Pronóstico Precipitación Temperatura Huancayo  | 
    
| topic | 
                  Redes neuronales Pronóstico Precipitación Temperatura Huancayo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09  | 
    
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv | 
                  http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 | 
    
| description | 
                  Muchas actividades agrícolas dependen significativamente de la precipitación y la temperatura, afectando la producción y productividad de los cultivos. La cuenca del río Mantaro, (Junín-Perú), está expuesta a una alta variabilidad climática debido a su ubicación y características geográficas. Además, son escasos los trabajos de investigación sobre la elaboración y utilización de pronósticos climáticos para aprovecharlos en la agricultura, por ello esta investigación se plantea ampliar el conocimeinto al respecto. Se utilizaron datos de las estaciones de Huayao, Santa Ana, Jaula y Viques, y una vez que estos datos fueron revisados y se eliminaron los valores atípicos extremos se procedió a su análisis con las técnicas: Regresión Multivariada Adaptativa utilizando Splines (MARS) y las Redes Neuronales Artificiales Backpropagation (RNAB). Las redes neuronales utilizada para el análisis consta de 17 nodos en el caso de las precipitaciones y 15 para las temperaturas tanto mínimas como máximas. Las variables explicativas que se utilizaron en este estudio son variables globales provenientes de información secundaria, siendo recomendable que para próximos estudios se revise la calidad de esas variables. Los inputs utilizados tienen un desfase de tres meses (lag=3). Los resultados mostraron que los pronósticos obtenidos al utilizar el modelo MARS tienen menor error que los obtenidos con las RNAB, a excepción de la variable Temperatura Máxima de Huayao en donde la RNAB resultó con menos errores que el modelo MARS. | 
    
| publishDate | 
                  2009 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2016-04-13T22:14:53Z 2017-02-27T22:51:59Z  | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2016-04-13T22:14:53Z 2017-02-27T22:51:59Z  | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2009 | 
    
| dc.type.es_ES.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv | 
                  Latínez, K. A. (2009).==$Comparación de los métodos regresión multivariada adaptativa utilizando splines (MARS) y redes neuronales artificiales backpropagation (RNAB) para el pronóstico de lluvias y temperaturas en la Cuenca del río Mantaro$==(Tesis para optar el título de Ingeniero Estadístico e Informático). Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú. | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://hdl.handle.net/20.500.12816/9 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  Latínez, K. A. (2009).==$Comparación de los métodos regresión multivariada adaptativa utilizando splines (MARS) y redes neuronales artificiales backpropagation (RNAB) para el pronóstico de lluvias y temperaturas en la Cuenca del río Mantaro$==(Tesis para optar el título de Ingeniero Estadístico e Informático). Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú. | 
    
| url | 
                  http://hdl.handle.net/20.500.12816/9 | 
    
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licences/by/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licences/by/4.0/ | 
    
| dc.format.es_ES.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.coverage.spatial.es_ES.fl_str_mv | 
                  Cuenca del Mantaro | 
    
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Agraria La Molina | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:IGP-Institucional instname:Instituto Geofísico del Perú instacron:IGP  | 
    
| instname_str | 
                  Instituto Geofísico del Perú | 
    
| instacron_str | 
                  IGP | 
    
| institution | 
                  IGP | 
    
| reponame_str | 
                  IGP-Institucional | 
    
| collection | 
                  IGP-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/ea7626d4-9cb7-414d-abdf-b4ddb6ac6aff/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/3622d3a6-e78f-460f-973c-4f87f6912688/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/7c00f09f-dce8-4793-b7fe-09e447b49f8f/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/88d07941-b203-4ff2-a870-7d9124c5bb0a/download  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  c464c1887263a88387c21e6f9fe0d3af 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 005f5379d3cbe7baae3596014b4c9219 4d0aaf3d717525d8f86e9511ab97dbc5  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Geofísico del Peru | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  dspace-help@myu.edu | 
    
| _version_ | 
                  1842618283251990528 | 
    
| spelling | 
                  Menacho, CésarChávez, RaúlLatínez Sotomayor, Karen AlexandraCuenca del Mantaro2016-04-13T22:14:53Z2017-02-27T22:51:59Z2016-04-13T22:14:53Z2017-02-27T22:51:59Z2009Latínez, K. A. (2009).==$Comparación de los métodos regresión multivariada adaptativa utilizando splines (MARS) y redes neuronales artificiales backpropagation (RNAB) para el pronóstico de lluvias y temperaturas en la Cuenca del río Mantaro$==(Tesis para optar el título de Ingeniero Estadístico e Informático). Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú.http://hdl.handle.net/20.500.12816/9Muchas actividades agrícolas dependen significativamente de la precipitación y la temperatura, afectando la producción y productividad de los cultivos. La cuenca del río Mantaro, (Junín-Perú), está expuesta a una alta variabilidad climática debido a su ubicación y características geográficas. Además, son escasos los trabajos de investigación sobre la elaboración y utilización de pronósticos climáticos para aprovecharlos en la agricultura, por ello esta investigación se plantea ampliar el conocimeinto al respecto. Se utilizaron datos de las estaciones de Huayao, Santa Ana, Jaula y Viques, y una vez que estos datos fueron revisados y se eliminaron los valores atípicos extremos se procedió a su análisis con las técnicas: Regresión Multivariada Adaptativa utilizando Splines (MARS) y las Redes Neuronales Artificiales Backpropagation (RNAB). Las redes neuronales utilizada para el análisis consta de 17 nodos en el caso de las precipitaciones y 15 para las temperaturas tanto mínimas como máximas. Las variables explicativas que se utilizaron en este estudio son variables globales provenientes de información secundaria, siendo recomendable que para próximos estudios se revise la calidad de esas variables. Los inputs utilizados tienen un desfase de tres meses (lag=3). Los resultados mostraron que los pronósticos obtenidos al utilizar el modelo MARS tienen menor error que los obtenidos con las RNAB, a excepción de la variable Temperatura Máxima de Huayao en donde la RNAB resultó con menos errores que el modelo MARS.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licences/by/4.0/Redes neuronalesPronósticoPrecipitaciónTemperaturaHuancayohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09Comparación de los métodos regresión multivariada adaptativa utilizando splines (MARS) y redes neuronales artificiales backpropagation (RNAB) para el pronóstico de lluvias y temperaturas en la Cuenca del río Mantaroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:IGP-Institucionalinstname:Instituto Geofísico del Perúinstacron:IGPIngeniero Estadístico e InformáticoUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Economía y PlanificaciónTítulo ProfesionalIngeniería Estadística e InformáticaORIGINALBIBIGT08.pdfapplication/pdf3961116https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/ea7626d4-9cb7-414d-abdf-b4ddb6ac6aff/downloadc464c1887263a88387c21e6f9fe0d3afMD51LICENSElicense.txttext/plain1748https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/3622d3a6-e78f-460f-973c-4f87f6912688/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILBIBIGT08.pdf.jpgBIBIGT08.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg35915https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/7c00f09f-dce8-4793-b7fe-09e447b49f8f/download005f5379d3cbe7baae3596014b4c9219MD53TEXTBIBIGT08.pdf.txtBIBIGT08.pdf.txtExtracted texttext/plain220264https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/88d07941-b203-4ff2-a870-7d9124c5bb0a/download4d0aaf3d717525d8f86e9511ab97dbc5MD5420.500.12816/9oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/92020-12-16 12:05:34.812https://creativecommons.org/licences/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.igp.gob.peRepositorio Geofísico del Perudspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).