Más allá de las barreras auditivas: explorando el potencial de las tecnologías para la inclusión de personas con discapacidad durante la pandemia en Perú
Descripción del Articulo
"(...) la presente investigación examina el potencial de las tecnologías —tanto digitales como de apoyo— en la integración de las personas con discapacidad auditiva en el contexto de la pandemia en la ciudad de Lima. Para ello, se realizó una revisión de la literatura relevante al tema, se elab...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
| Repositorio: | IEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1326 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/1326 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Covid-19 Pandemia Salud pública Tecnologías de la Información y Comunicación Desigualdad Brecha digital Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#06.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| id |
IEPR_f04e04b7dc62da11549b0feaabde1087 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1326 |
| network_acronym_str |
IEPR |
| network_name_str |
IEP-Institucional |
| repository_id_str |
979 |
| spelling |
Más allá de las barreras auditivas: explorando el potencial de las tecnologías para la inclusión de personas con discapacidad durante la pandemia en PerúSoberón Cribillero, AlexandraDuffó Chapilliquén, DannaAgüero García, AileenCovid-19PandemiaSalud públicaTecnologías de la Información y ComunicaciónDesigualdadBrecha digitalPerúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#06.02.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00"(...) la presente investigación examina el potencial de las tecnologías —tanto digitales como de apoyo— en la integración de las personas con discapacidad auditiva en el contexto de la pandemia en la ciudad de Lima. Para ello, se realizó una revisión de la literatura relevante al tema, se elaboró una caracterización de la población y la muestra, y se identificaron los factores que limitan o benefician el uso de tecnologías. En la elaboración de este estudio se utilizó una metodología cualitativa con entrevistas semiestructuradas que se llevaron a cabo en Lima, debido a que esta es la ciudad que cuenta con la mayor población con discapacidad auditiva en el país). Esperamos que el estudio contribuya al campo de investigación de las brechas digitales, al proveer información cualitativa desde un enfoque en la heterogeneidad de experiencias desde el caso peruano." - Introducción.Instituto de Estudios PeruanosInstituto de Estudios Peruanos.PE2023-10-05T20:43:01Z2023-10-05T20:43:01Z2023info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfapplication/pdfurn:isbn:978-612-326-246-4https://hdl.handle.net/20.500.14660/1326Instituto de Estudios PeruanosRepositorio institucional - IEPreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaDocumento de trabajo;296Estudios sobre Desarrollo;57info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/13262025-06-02T19:42:27Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Más allá de las barreras auditivas: explorando el potencial de las tecnologías para la inclusión de personas con discapacidad durante la pandemia en Perú |
| title |
Más allá de las barreras auditivas: explorando el potencial de las tecnologías para la inclusión de personas con discapacidad durante la pandemia en Perú |
| spellingShingle |
Más allá de las barreras auditivas: explorando el potencial de las tecnologías para la inclusión de personas con discapacidad durante la pandemia en Perú Soberón Cribillero, Alexandra Covid-19 Pandemia Salud pública Tecnologías de la Información y Comunicación Desigualdad Brecha digital Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#06.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| title_short |
Más allá de las barreras auditivas: explorando el potencial de las tecnologías para la inclusión de personas con discapacidad durante la pandemia en Perú |
| title_full |
Más allá de las barreras auditivas: explorando el potencial de las tecnologías para la inclusión de personas con discapacidad durante la pandemia en Perú |
| title_fullStr |
Más allá de las barreras auditivas: explorando el potencial de las tecnologías para la inclusión de personas con discapacidad durante la pandemia en Perú |
| title_full_unstemmed |
Más allá de las barreras auditivas: explorando el potencial de las tecnologías para la inclusión de personas con discapacidad durante la pandemia en Perú |
| title_sort |
Más allá de las barreras auditivas: explorando el potencial de las tecnologías para la inclusión de personas con discapacidad durante la pandemia en Perú |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Soberón Cribillero, Alexandra Duffó Chapilliquén, Danna Agüero García, Aileen |
| author |
Soberón Cribillero, Alexandra |
| author_facet |
Soberón Cribillero, Alexandra Duffó Chapilliquén, Danna Agüero García, Aileen |
| author_role |
author |
| author2 |
Duffó Chapilliquén, Danna Agüero García, Aileen |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Covid-19 Pandemia Salud pública Tecnologías de la Información y Comunicación Desigualdad Brecha digital Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#06.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| topic |
Covid-19 Pandemia Salud pública Tecnologías de la Información y Comunicación Desigualdad Brecha digital Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#06.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| description |
"(...) la presente investigación examina el potencial de las tecnologías —tanto digitales como de apoyo— en la integración de las personas con discapacidad auditiva en el contexto de la pandemia en la ciudad de Lima. Para ello, se realizó una revisión de la literatura relevante al tema, se elaboró una caracterización de la población y la muestra, y se identificaron los factores que limitan o benefician el uso de tecnologías. En la elaboración de este estudio se utilizó una metodología cualitativa con entrevistas semiestructuradas que se llevaron a cabo en Lima, debido a que esta es la ciudad que cuenta con la mayor población con discapacidad auditiva en el país). Esperamos que el estudio contribuya al campo de investigación de las brechas digitales, al proveer información cualitativa desde un enfoque en la heterogeneidad de experiencias desde el caso peruano." - Introducción. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10-05T20:43:01Z 2023-10-05T20:43:01Z 2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
| format |
book |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
urn:isbn:978-612-326-246-4 https://hdl.handle.net/20.500.14660/1326 |
| identifier_str_mv |
urn:isbn:978-612-326-246-4 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14660/1326 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Documento de trabajo;296 Estudios sobre Desarrollo;57 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Peruanos. PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Peruanos. PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Peruanos Repositorio institucional - IEP reponame:IEP-Institucional instname:Instituto de Estudios Peruanos instacron:IEP |
| instname_str |
Instituto de Estudios Peruanos |
| instacron_str |
IEP |
| institution |
IEP |
| reponame_str |
IEP-Institucional |
| collection |
IEP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1842527659163123712 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).