Más allá de las barreras auditivas: explorando el potencial de las tecnologías para la inclusión de personas con discapacidad durante la pandemia en Perú

Descripción del Articulo

"(...) la presente investigación examina el potencial de las tecnologías —tanto digitales como de apoyo— en la integración de las personas con discapacidad auditiva en el contexto de la pandemia en la ciudad de Lima. Para ello, se realizó una revisión de la literatura relevante al tema, se elab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soberón Cribillero, Alexandra, Duffó Chapilliquén, Danna, Agüero García, Aileen
Formato: libro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1326
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/1326
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid-19
Pandemia
Salud pública
Tecnologías de la Información y Comunicación
Desigualdad
Brecha digital
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#06.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:"(...) la presente investigación examina el potencial de las tecnologías —tanto digitales como de apoyo— en la integración de las personas con discapacidad auditiva en el contexto de la pandemia en la ciudad de Lima. Para ello, se realizó una revisión de la literatura relevante al tema, se elaboró una caracterización de la población y la muestra, y se identificaron los factores que limitan o benefician el uso de tecnologías. En la elaboración de este estudio se utilizó una metodología cualitativa con entrevistas semiestructuradas que se llevaron a cabo en Lima, debido a que esta es la ciudad que cuenta con la mayor población con discapacidad auditiva en el país). Esperamos que el estudio contribuya al campo de investigación de las brechas digitales, al proveer información cualitativa desde un enfoque en la heterogeneidad de experiencias desde el caso peruano." - Introducción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).