El mundo es racista y ajeno : orgullo y prejuicio en la sociedad limeña contemporánea

Descripción del Articulo

"El primer artículo de este Documento resume y revisa sus ideas sobre las "etiquetas étnicas", la identidad y las consecuencias de la política de affirmative action en los Estados Unidos, abordados en su último libro. La conferencia fue impartida en el mes de agosto de 1995. El segund...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oboler, Suzanne
Formato: libro
Fecha de Publicación:1996
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/802
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discriminación racial
Etnicidad
Grupos étnicos
Relaciones raciales
Latinoamericanos
Política racial
Ciudananía
Negros
Clases sociales
Lima
Perú
Estados Unidos
id IEPR_edea0ff152657d7d9d95ff7f825365ef
oai_identifier_str oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/802
network_acronym_str IEPR
network_name_str IEP-Institucional
repository_id_str 979
spelling El mundo es racista y ajeno : orgullo y prejuicio en la sociedad limeña contemporáneaOboler, SuzanneDiscriminación racialEtnicidadGrupos étnicosRelaciones racialesLatinoamericanosPolítica racialCiudananíaNegrosClases socialesLimaPerúEstados Unidos"El primer artículo de este Documento resume y revisa sus ideas sobre las "etiquetas étnicas", la identidad y las consecuencias de la política de affirmative action en los Estados Unidos, abordados en su último libro. La conferencia fue impartida en el mes de agosto de 1995. El segundo, que es el que da el título a este Documento de Trabajo, presenta sus primeros hallazgos sobre su investigación peruana, en una interesante perspectiva comparada con los Estados Unidos. Esta conferencia dictóse en enero de 1996. En ambos casos la autora preparó textos para "ser leídos" a un público presente; hemos tratado de mantener, hasta donde resultaba recomendable, el estilo de documentos orales antes que escritos, en esta edición."–Presentación.Lima2017-10-24T21:37:59Z2017-10-24T21:37:59Z1996info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14660/802INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSINSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaDocumento de trabajo;74Antropología;10info:eu-repo/semantics/openAccessoai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/8022021-03-09T17:18:20Z
dc.title.none.fl_str_mv El mundo es racista y ajeno : orgullo y prejuicio en la sociedad limeña contemporánea
title El mundo es racista y ajeno : orgullo y prejuicio en la sociedad limeña contemporánea
spellingShingle El mundo es racista y ajeno : orgullo y prejuicio en la sociedad limeña contemporánea
Oboler, Suzanne
Discriminación racial
Etnicidad
Grupos étnicos
Relaciones raciales
Latinoamericanos
Política racial
Ciudananía
Negros
Clases sociales
Lima
Perú
Estados Unidos
title_short El mundo es racista y ajeno : orgullo y prejuicio en la sociedad limeña contemporánea
title_full El mundo es racista y ajeno : orgullo y prejuicio en la sociedad limeña contemporánea
title_fullStr El mundo es racista y ajeno : orgullo y prejuicio en la sociedad limeña contemporánea
title_full_unstemmed El mundo es racista y ajeno : orgullo y prejuicio en la sociedad limeña contemporánea
title_sort El mundo es racista y ajeno : orgullo y prejuicio en la sociedad limeña contemporánea
dc.creator.none.fl_str_mv Oboler, Suzanne
author Oboler, Suzanne
author_facet Oboler, Suzanne
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Discriminación racial
Etnicidad
Grupos étnicos
Relaciones raciales
Latinoamericanos
Política racial
Ciudananía
Negros
Clases sociales
Lima
Perú
Estados Unidos
topic Discriminación racial
Etnicidad
Grupos étnicos
Relaciones raciales
Latinoamericanos
Política racial
Ciudananía
Negros
Clases sociales
Lima
Perú
Estados Unidos
description "El primer artículo de este Documento resume y revisa sus ideas sobre las "etiquetas étnicas", la identidad y las consecuencias de la política de affirmative action en los Estados Unidos, abordados en su último libro. La conferencia fue impartida en el mes de agosto de 1995. El segundo, que es el que da el título a este Documento de Trabajo, presenta sus primeros hallazgos sobre su investigación peruana, en una interesante perspectiva comparada con los Estados Unidos. Esta conferencia dictóse en enero de 1996. En ambos casos la autora preparó textos para "ser leídos" a un público presente; hemos tratado de mantener, hasta donde resultaba recomendable, el estilo de documentos orales antes que escritos, en esta edición."–Presentación.
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996
2017-10-24T21:37:59Z
2017-10-24T21:37:59Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14660/802
url https://hdl.handle.net/20.500.14660/802
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Documento de trabajo;74
Antropología;10
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Lima
publisher.none.fl_str_mv Lima
dc.source.none.fl_str_mv INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS
INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS
reponame:IEP-Institucional
instname:Instituto de Estudios Peruanos
instacron:IEP
instname_str Instituto de Estudios Peruanos
instacron_str IEP
institution IEP
reponame_str IEP-Institucional
collection IEP-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842527733946515456
score 13.263243
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).