Pobreza multidimensional en el Perú: una propuesta de medición para toda la población y para la niñez y la adolescencia

Descripción del Articulo

"La Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social (PNDIS) al 2030, aprobada a fines de 2022, define la pobreza como la situación en la que las personas experimentan un conjunto de privaciones simultáneas en dimensiones básicas de su bienestar que limitan su capacidad real para llevar una v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Trivelli, Carolina, Clausen, Jhonatan, Barrantes, Nicolás
Formato: libro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/1334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pobreza
Instrumentos de medición
Sistemas de medición
Enfoque multidimensional
Exclusión social
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id IEPR_dd692c91aa967afe7304636d89ef6fc2
oai_identifier_str oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1334
network_acronym_str IEPR
network_name_str IEP-Institucional
repository_id_str 979
spelling Pobreza multidimensional en el Perú: una propuesta de medición para toda la población y para la niñez y la adolescenciaTrivelli, CarolinaClausen, JhonatanBarrantes, NicolásPobrezaInstrumentos de mediciónSistemas de mediciónEnfoque multidimensionalExclusión socialPerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01"La Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social (PNDIS) al 2030, aprobada a fines de 2022, define la pobreza como la situación en la que las personas experimentan un conjunto de privaciones simultáneas en dimensiones básicas de su bienestar que limitan su capacidad real para llevar una vida digna, impiden el ejercicio de sus derechos y restringen su desarrollo humano. Asimismo, precisa que, para el 2030, la exclusión social que genera pobreza habrá disminuido en todas las etapas del ciclo de vida. Sin embargo, también señala que una aproximación provisional al indicador de exclusión social es la pobreza monetaria, la cual refleja solo una parte del concepto de pobreza de la PNDIS, que cuenta con un enfoque multidimensional. En ese contexto, y en el marco de la implementación de la PNDIS al 2030, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) inició el diseño de una propuesta de medición de la pobreza multidimensional para el Perú, contando con la asistencia técnica del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), mediante el estudio “Elaboración de una propuesta metodológica para realizar la medición de la pobreza multidimensional en la población en general y para la niñez y adolescencia”, elaborada por el equipo de investigadores del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), Carolina Trivelli, Jhonatan Clausen y Nicolás Barrantes. Durante el estudio se implementaron espacios de trabajo conjunto entre el MIDIS, IEP y UNICEF, así como un taller de expertos nacionales e internacionales, con la finalidad de recoger aportes y comentarios de académicos y hacedores de política sobre la propuesta metodológica elaborada." - Presentación.Gobierno de Canadá.Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).PE2024-01-15T15:40:03Z2024-01-15T15:40:03Z2023info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14660/1334Instituto de Estudios PeruanosRepositorio institucional - IEPreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/13342024-12-18T17:36:22Z
dc.title.none.fl_str_mv Pobreza multidimensional en el Perú: una propuesta de medición para toda la población y para la niñez y la adolescencia
title Pobreza multidimensional en el Perú: una propuesta de medición para toda la población y para la niñez y la adolescencia
spellingShingle Pobreza multidimensional en el Perú: una propuesta de medición para toda la población y para la niñez y la adolescencia
Trivelli, Carolina
Pobreza
Instrumentos de medición
Sistemas de medición
Enfoque multidimensional
Exclusión social
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Pobreza multidimensional en el Perú: una propuesta de medición para toda la población y para la niñez y la adolescencia
title_full Pobreza multidimensional en el Perú: una propuesta de medición para toda la población y para la niñez y la adolescencia
title_fullStr Pobreza multidimensional en el Perú: una propuesta de medición para toda la población y para la niñez y la adolescencia
title_full_unstemmed Pobreza multidimensional en el Perú: una propuesta de medición para toda la población y para la niñez y la adolescencia
title_sort Pobreza multidimensional en el Perú: una propuesta de medición para toda la población y para la niñez y la adolescencia
dc.creator.none.fl_str_mv Trivelli, Carolina
Clausen, Jhonatan
Barrantes, Nicolás
author Trivelli, Carolina
author_facet Trivelli, Carolina
Clausen, Jhonatan
Barrantes, Nicolás
author_role author
author2 Clausen, Jhonatan
Barrantes, Nicolás
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pobreza
Instrumentos de medición
Sistemas de medición
Enfoque multidimensional
Exclusión social
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
topic Pobreza
Instrumentos de medición
Sistemas de medición
Enfoque multidimensional
Exclusión social
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description "La Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social (PNDIS) al 2030, aprobada a fines de 2022, define la pobreza como la situación en la que las personas experimentan un conjunto de privaciones simultáneas en dimensiones básicas de su bienestar que limitan su capacidad real para llevar una vida digna, impiden el ejercicio de sus derechos y restringen su desarrollo humano. Asimismo, precisa que, para el 2030, la exclusión social que genera pobreza habrá disminuido en todas las etapas del ciclo de vida. Sin embargo, también señala que una aproximación provisional al indicador de exclusión social es la pobreza monetaria, la cual refleja solo una parte del concepto de pobreza de la PNDIS, que cuenta con un enfoque multidimensional. En ese contexto, y en el marco de la implementación de la PNDIS al 2030, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) inició el diseño de una propuesta de medición de la pobreza multidimensional para el Perú, contando con la asistencia técnica del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), mediante el estudio “Elaboración de una propuesta metodológica para realizar la medición de la pobreza multidimensional en la población en general y para la niñez y adolescencia”, elaborada por el equipo de investigadores del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), Carolina Trivelli, Jhonatan Clausen y Nicolás Barrantes. Durante el estudio se implementaron espacios de trabajo conjunto entre el MIDIS, IEP y UNICEF, así como un taller de expertos nacionales e internacionales, con la finalidad de recoger aportes y comentarios de académicos y hacedores de política sobre la propuesta metodológica elaborada." - Presentación.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
2024-01-15T15:40:03Z
2024-01-15T15:40:03Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14660/1334
url https://hdl.handle.net/20.500.14660/1334
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).
PE
publisher.none.fl_str_mv Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).
PE
dc.source.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio institucional - IEP
reponame:IEP-Institucional
instname:Instituto de Estudios Peruanos
instacron:IEP
instname_str Instituto de Estudios Peruanos
instacron_str IEP
institution IEP
reponame_str IEP-Institucional
collection IEP-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842527524555325440
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).