El empleo en el Perú: un nuevo enfoque

Descripción del Articulo

"La gravedad de la situación de los trabajadores peruanos se atribuye al crecimiento excesivo de la población, las migraciones y al bajo ritmo de absorción del llamado sector moderno de la economía. Mientras el problema del empleo se mantiene en el campo, se extiende y profundiza en las ciudade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Verdera, Francisco
Formato: libro
Fecha de Publicación:1983
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/548
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empleo
Desempleo
Subempleo
Política de empleo
PEA
Perú
Descripción
Sumario:"La gravedad de la situación de los trabajadores peruanos se atribuye al crecimiento excesivo de la población, las migraciones y al bajo ritmo de absorción del llamado sector moderno de la economía. Mientras el problema del empleo se mantiene en el campo, se extiende y profundiza en las ciudades. La mayor parte de estudios e informes se limitan a reiterar esta interpretación en base a las definiciones y estadísticas existentes, sin evaluarlas. Este trabajo identifica las principales limitaciones de los enfoques utilizados hasta el momento, que contribuyen a subestimar la gravedad del problema del empleo. Se reflexiona sobre los conceptos y mediciones, que se aplican a los componentes del problema: fuerza laboral, desempleo, subempleo y empleo. Finalmente, se propone una alternativa que toma en cuenta las características básicas de la ocupación en el Perú, constituyendo un avance en el pensamiento actual sobre el tema y en las políticas que pretenden enfrentarlo."–Contracarátula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).