El empleo intelectual en el Perú: el sobre empleo de la minoría y el sub empleo de la mayoría
Descripción del Articulo
Versión revisada de un documento presentado en la Conferencia Internacional sobre Empleo y Desempleo Intelectuales, Universidad de Siena, Siena, Italia, 5-8 de diciembre de 1980. El desempleo --y, de manera más importante, el subempleo-- son problemas sociales serios en el Perú, como en la mayoría d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1982 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/848 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/848 https://doi.org/10.21678/apuntes.12.177 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú Empleo Desempleo Subempleo Mercado de trabajo |
Sumario: | Versión revisada de un documento presentado en la Conferencia Internacional sobre Empleo y Desempleo Intelectuales, Universidad de Siena, Siena, Italia, 5-8 de diciembre de 1980. El desempleo --y, de manera más importante, el subempleo-- son problemas sociales serios en el Perú, como en la mayoría de los países del Tercer Mundo.* El desempleo y subempleo profesionales, están estrechamente asociados con la crisis, de rápido crecimiento y largo plazo, de las universidades del país. El problema en el Perú, por lo tanto, es esencialmente estructural y refleja una falta de “ajuste“ entre la cantidad y las características de los graduados producidos por las universidades, por un lado, y la demanda por trabajo intelectual (profesional), en el otro. También refleja un mercado de trabajo altamente diferenciado, en donde un pequeño segmento es incapaz de hacer frente a la demanda por los servicios de sus miembros, mientras que un segmento mucho mayor encuentra a sus miembros desempleados o subempleados (ya sea en términos del número de horas trabajadas, los ingresos recibidos o la relevancia de las aptitudes profesionales). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).