Ruralidad y educación en el Perú
Descripción del Articulo
        "El propósito general de este informe es proporcionar información y elementos de juicio para atender los requerimientos del GEM 2020 que se desarrolla en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible relativos a la educación (ODS 4). Teniendo como tema central la inclusión, el encargo espe...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Instituto de Estudios Peruanos | 
| Repositorio: | IEP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1357 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/1357 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Educación Educación rural Ámbito rural Calidad de la educación Inclusión social Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| Sumario: | "El propósito general de este informe es proporcionar información y elementos de juicio para atender los requerimientos del GEM 2020 que se desarrolla en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible relativos a la educación (ODS 4). Teniendo como tema central la inclusión, el encargo específico recibido de Unesco consiste en presentar y analizar la ruralidad y la lejanía como condiciones que inciden en la posibilidad de garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos. En el caso peruano, la ruralidad y la lejanía ofrecen una perspectiva particularmente relevante para comprender los límites de la inclusión educativa. En efecto, la historia ha mostrado que muchas personas de las zonas rurales y remotas del Perú han sido excluidas de la educación en virtud de mecanismos de discriminación que afectaron a diversas generaciones." -- Introducción. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            