¡Campesino, el patrón no comerá más de tu pobreza! Economía, mercado y campesinos en los Andes: el caso de la minería peruana en el siglo XIX

Descripción del Articulo

"Nos interesa volver a realizar un balance sobre la realidad campesina peruana del siglo pasado, más de dos décadas después de los primeros embates de Piel. Para ello comenzaré a enfrentar el problema de la presencia de los campesinos andino-peruanos en el mercado, sea como productores de biene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Deustua, José
Formato: libro
Fecha de Publicación:1995
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/797
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Velasco Alvarado, Juan, 1909-1977
Campesinos
Reforma agraria
Organizaciones campesinas
Siglo XIX
Minería
Perú
Andes
id IEPR_6fbff5e43f8ef9eda3695bc68fcf3c13
oai_identifier_str oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/797
network_acronym_str IEPR
network_name_str IEP-Institucional
repository_id_str 979
spelling ¡Campesino, el patrón no comerá más de tu pobreza! Economía, mercado y campesinos en los Andes: el caso de la minería peruana en el siglo XIXDeustua, JoséVelasco Alvarado, Juan, 1909-1977CampesinosReforma agrariaOrganizaciones campesinasSiglo XIXMineríaPerúAndes"Nos interesa volver a realizar un balance sobre la realidad campesina peruana del siglo pasado, más de dos décadas después de los primeros embates de Piel. Para ello comenzaré a enfrentar el problema de la presencia de los campesinos andino-peruanos en el mercado, sea como productores de bienes o mercancías, sea como ofertadores de fuerza de trabajo. Luego me referiré a la articulación de la economía minera con la economía campesina. Para finalmente concluir con la idea de que la relación de los campesinos con la sociedad y economía peruana del siglo pasado no depende sólo del mercado o inclusive, de la civilización material, sino que también hay que tener en cuenta las relaciones de poder."–(página 7)Lima2017-10-24T21:37:55Z2017-10-24T21:37:55Z1995info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14660/797INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSINSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaDocumento de trabajo;70Historia;13info:eu-repo/semantics/openAccessoai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/7972021-03-09T17:19:07Z
dc.title.none.fl_str_mv ¡Campesino, el patrón no comerá más de tu pobreza! Economía, mercado y campesinos en los Andes: el caso de la minería peruana en el siglo XIX
title ¡Campesino, el patrón no comerá más de tu pobreza! Economía, mercado y campesinos en los Andes: el caso de la minería peruana en el siglo XIX
spellingShingle ¡Campesino, el patrón no comerá más de tu pobreza! Economía, mercado y campesinos en los Andes: el caso de la minería peruana en el siglo XIX
Deustua, José
Velasco Alvarado, Juan, 1909-1977
Campesinos
Reforma agraria
Organizaciones campesinas
Siglo XIX
Minería
Perú
Andes
title_short ¡Campesino, el patrón no comerá más de tu pobreza! Economía, mercado y campesinos en los Andes: el caso de la minería peruana en el siglo XIX
title_full ¡Campesino, el patrón no comerá más de tu pobreza! Economía, mercado y campesinos en los Andes: el caso de la minería peruana en el siglo XIX
title_fullStr ¡Campesino, el patrón no comerá más de tu pobreza! Economía, mercado y campesinos en los Andes: el caso de la minería peruana en el siglo XIX
title_full_unstemmed ¡Campesino, el patrón no comerá más de tu pobreza! Economía, mercado y campesinos en los Andes: el caso de la minería peruana en el siglo XIX
title_sort ¡Campesino, el patrón no comerá más de tu pobreza! Economía, mercado y campesinos en los Andes: el caso de la minería peruana en el siglo XIX
dc.creator.none.fl_str_mv Deustua, José
author Deustua, José
author_facet Deustua, José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Velasco Alvarado, Juan, 1909-1977
Campesinos
Reforma agraria
Organizaciones campesinas
Siglo XIX
Minería
Perú
Andes
topic Velasco Alvarado, Juan, 1909-1977
Campesinos
Reforma agraria
Organizaciones campesinas
Siglo XIX
Minería
Perú
Andes
description "Nos interesa volver a realizar un balance sobre la realidad campesina peruana del siglo pasado, más de dos décadas después de los primeros embates de Piel. Para ello comenzaré a enfrentar el problema de la presencia de los campesinos andino-peruanos en el mercado, sea como productores de bienes o mercancías, sea como ofertadores de fuerza de trabajo. Luego me referiré a la articulación de la economía minera con la economía campesina. Para finalmente concluir con la idea de que la relación de los campesinos con la sociedad y economía peruana del siglo pasado no depende sólo del mercado o inclusive, de la civilización material, sino que también hay que tener en cuenta las relaciones de poder."–(página 7)
publishDate 1995
dc.date.none.fl_str_mv 1995
2017-10-24T21:37:55Z
2017-10-24T21:37:55Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14660/797
url https://hdl.handle.net/20.500.14660/797
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Documento de trabajo;70
Historia;13
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Lima
publisher.none.fl_str_mv Lima
dc.source.none.fl_str_mv INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS
INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS
reponame:IEP-Institucional
instname:Instituto de Estudios Peruanos
instacron:IEP
instname_str Instituto de Estudios Peruanos
instacron_str IEP
institution IEP
reponame_str IEP-Institucional
collection IEP-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842527647745179648
score 13.430107
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).