Programas de formación docente en servicio en el Perú: experiencias y aprendizajes durante el periodo 2011 – 2015
Descripción del Articulo
"La investigación realizada tiene una aproximación cualitativa; se basa en la recopilación, sistematización y análisis de fuentes secundarias y en material de fuentes primarias recogido a través de entrevistas. Con la recolección y procesamiento de dicha información es que se desarrollan los co...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
| Repositorio: | IEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1356 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/1356 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Formación docente Capacitación docente Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
IEPR_52bdf27b4ab999f034f5db991cf1ec67 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1356 |
| network_acronym_str |
IEPR |
| network_name_str |
IEP-Institucional |
| repository_id_str |
979 |
| spelling |
Programas de formación docente en servicio en el Perú: experiencias y aprendizajes durante el periodo 2011 – 2015Montero, CarmenCarrillo, SandraEducaciónFormación docenteCapacitación docentePerúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01"La investigación realizada tiene una aproximación cualitativa; se basa en la recopilación, sistematización y análisis de fuentes secundarias y en material de fuentes primarias recogido a través de entrevistas. Con la recolección y procesamiento de dicha información es que se desarrollan los componentes centrales del trabajo: (i) el inventario y la caracterización general de la oferta registrada en el período; (ii) el análisis de casos emblemáticos seleccionados; y (iii) el análisis integrado de lo visto a partir del cual se formulan las conclusiones y recomendaciones. Estos temas son complementados con la identificación de los antecedentes, así como la caracterización del contexto en que se ejecutan las acciones de FDS." -- Introducción.Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la CulturaMinisterio de Educación del PerúPE2024-06-10T16:35:18Z2024-06-10T16:35:18Z2017info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfMontero, C., Carrillo, S. (2017). Programas de formación docente en servicio en el Perú: experiencias y aprendizajes durante el periodo 2011 – 2015. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Ministerio de Educación del Perú.urn:isbn:978-9972-841-25-5https://hdl.handle.net/20.500.14660/1356spaAportes para la reflexión y construcción de políticas docentesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/reponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPoai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/13562024-12-18T17:36:23Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Programas de formación docente en servicio en el Perú: experiencias y aprendizajes durante el periodo 2011 – 2015 |
| title |
Programas de formación docente en servicio en el Perú: experiencias y aprendizajes durante el periodo 2011 – 2015 |
| spellingShingle |
Programas de formación docente en servicio en el Perú: experiencias y aprendizajes durante el periodo 2011 – 2015 Montero, Carmen Educación Formación docente Capacitación docente Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Programas de formación docente en servicio en el Perú: experiencias y aprendizajes durante el periodo 2011 – 2015 |
| title_full |
Programas de formación docente en servicio en el Perú: experiencias y aprendizajes durante el periodo 2011 – 2015 |
| title_fullStr |
Programas de formación docente en servicio en el Perú: experiencias y aprendizajes durante el periodo 2011 – 2015 |
| title_full_unstemmed |
Programas de formación docente en servicio en el Perú: experiencias y aprendizajes durante el periodo 2011 – 2015 |
| title_sort |
Programas de formación docente en servicio en el Perú: experiencias y aprendizajes durante el periodo 2011 – 2015 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Montero, Carmen Carrillo, Sandra |
| author |
Montero, Carmen |
| author_facet |
Montero, Carmen Carrillo, Sandra |
| author_role |
author |
| author2 |
Carrillo, Sandra |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Formación docente Capacitación docente Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| topic |
Educación Formación docente Capacitación docente Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
"La investigación realizada tiene una aproximación cualitativa; se basa en la recopilación, sistematización y análisis de fuentes secundarias y en material de fuentes primarias recogido a través de entrevistas. Con la recolección y procesamiento de dicha información es que se desarrollan los componentes centrales del trabajo: (i) el inventario y la caracterización general de la oferta registrada en el período; (ii) el análisis de casos emblemáticos seleccionados; y (iii) el análisis integrado de lo visto a partir del cual se formulan las conclusiones y recomendaciones. Estos temas son complementados con la identificación de los antecedentes, así como la caracterización del contexto en que se ejecutan las acciones de FDS." -- Introducción. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 2024-06-10T16:35:18Z 2024-06-10T16:35:18Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
report |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Montero, C., Carrillo, S. (2017). Programas de formación docente en servicio en el Perú: experiencias y aprendizajes durante el periodo 2011 – 2015. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Ministerio de Educación del Perú. urn:isbn:978-9972-841-25-5 https://hdl.handle.net/20.500.14660/1356 |
| identifier_str_mv |
Montero, C., Carrillo, S. (2017). Programas de formación docente en servicio en el Perú: experiencias y aprendizajes durante el periodo 2011 – 2015. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Ministerio de Educación del Perú. urn:isbn:978-9972-841-25-5 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14660/1356 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Aportes para la reflexión y construcción de políticas docentes |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Ministerio de Educación del Perú PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Ministerio de Educación del Perú PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IEP-Institucional instname:Instituto de Estudios Peruanos instacron:IEP |
| instname_str |
Instituto de Estudios Peruanos |
| instacron_str |
IEP |
| institution |
IEP |
| reponame_str |
IEP-Institucional |
| collection |
IEP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1842527625333964800 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).