El reto del espacio andino
Descripción del Articulo
"Al igual que en las grandes conmociones, los grandes cambios sufridos por las poblaciones andinas han sido de orden político y han estado acompañadas de profundas transformaciones socioeconómicas. La crisis actual de los Andes no es sino un elemento, entre otros, de las crisis campesinas mundi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 1981 |
| Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
| Repositorio: | IEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/674 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/674 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ecología Ecosistemas Comunidades campesinas Sociedad andina América Latina Región Andina |
| id |
IEPR_4cefcba9c85de19250d61664c06f074d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/674 |
| network_acronym_str |
IEPR |
| network_name_str |
IEP-Institucional |
| repository_id_str |
979 |
| spelling |
El reto del espacio andinoDollfus, OlivierEcologíaEcosistemasComunidades campesinasSociedad andinaAmérica LatinaRegión Andina"Al igual que en las grandes conmociones, los grandes cambios sufridos por las poblaciones andinas han sido de orden político y han estado acompañadas de profundas transformaciones socioeconómicas. La crisis actual de los Andes no es sino un elemento, entre otros, de las crisis campesinas mundiales. La cuestión que se plantea es saber si el 'reto' está atrás de nosotros, es decir si no se ha recogido, y en ese caso la decadencia es durable, o si bien está delante de nosotros, es decir si aún es posible que las sociedades contemporáneas puedan superar los obstáculos, hasta ahora insalvables, impuestos por las sociedades mecanizadas y mercantiles. Olivier Dollfus, geógrafo francés, profesor de la Universidad de París, autor de importantes libros sobre el Perú y la geografía como teoría, ofrece al lector peruano una primera aproximación a esta cuestión."–Contracarátula.Lima2017-10-24T18:48:43Z2017-10-24T18:48:43Z1981info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14660/674INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSINSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaPerú Problema;20info:eu-repo/semantics/openAccessoai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/6742021-03-09T17:12:50Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El reto del espacio andino |
| title |
El reto del espacio andino |
| spellingShingle |
El reto del espacio andino Dollfus, Olivier Ecología Ecosistemas Comunidades campesinas Sociedad andina América Latina Región Andina |
| title_short |
El reto del espacio andino |
| title_full |
El reto del espacio andino |
| title_fullStr |
El reto del espacio andino |
| title_full_unstemmed |
El reto del espacio andino |
| title_sort |
El reto del espacio andino |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Dollfus, Olivier |
| author |
Dollfus, Olivier |
| author_facet |
Dollfus, Olivier |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ecología Ecosistemas Comunidades campesinas Sociedad andina América Latina Región Andina |
| topic |
Ecología Ecosistemas Comunidades campesinas Sociedad andina América Latina Región Andina |
| description |
"Al igual que en las grandes conmociones, los grandes cambios sufridos por las poblaciones andinas han sido de orden político y han estado acompañadas de profundas transformaciones socioeconómicas. La crisis actual de los Andes no es sino un elemento, entre otros, de las crisis campesinas mundiales. La cuestión que se plantea es saber si el 'reto' está atrás de nosotros, es decir si no se ha recogido, y en ese caso la decadencia es durable, o si bien está delante de nosotros, es decir si aún es posible que las sociedades contemporáneas puedan superar los obstáculos, hasta ahora insalvables, impuestos por las sociedades mecanizadas y mercantiles. Olivier Dollfus, geógrafo francés, profesor de la Universidad de París, autor de importantes libros sobre el Perú y la geografía como teoría, ofrece al lector peruano una primera aproximación a esta cuestión."–Contracarátula. |
| publishDate |
1981 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1981 2017-10-24T18:48:43Z 2017-10-24T18:48:43Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
| format |
book |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14660/674 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14660/674 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Perú Problema;20 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Lima |
| publisher.none.fl_str_mv |
Lima |
| dc.source.none.fl_str_mv |
INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS reponame:IEP-Institucional instname:Instituto de Estudios Peruanos instacron:IEP |
| instname_str |
Instituto de Estudios Peruanos |
| instacron_str |
IEP |
| institution |
IEP |
| reponame_str |
IEP-Institucional |
| collection |
IEP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1842527560551890944 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).