Cambios y oportunidades : la transición de la escuela primaria a la secundaria en el Perú
Descripción del Articulo
GRADE. Niños del Milenio.
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
| Repositorio: | IEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/741 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/741 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Niños Adolescentes Pobreza Educación primaria Educación secundaria Adaptación escolar Aspectos sociales Educación Factores culturales Perú |
| id |
IEPR_3c205c904aaea4792b39aa014e5e48db |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/741 |
| network_acronym_str |
IEPR |
| network_name_str |
IEP-Institucional |
| repository_id_str |
979 |
| spelling |
Cambios y oportunidades : la transición de la escuela primaria a la secundaria en el PerúAmes, PatriciaRojas Arangoitia, VanessaNiñosAdolescentesPobrezaEducación primariaEducación secundariaAdaptación escolarAspectos socialesEducaciónFactores culturalesPerúGRADE. Niños del Milenio."Este trabajo expone las expectativas, inquietudes y experiencias de niños peruanos provenientes de cuatro distritos contrastantes, durante su transición de la escuela primaria al colegio secundario. Los niños participantes del estudio tenían entre 11 y 13 años y eran parte del proyecto Niños del Milenio, un estudio longitudinal sobre pobreza infantil en cuatro países. Se visitó a los niños en dos años consecutivos para capturar diferentes puntos de vista antes, durante y después del proceso de transición. Se usaron métodos cualitativos para elucidar los puntos de vista de los mismos niños, así como de sus padres y maestros. El estudio encontró que los niños identifican una serie de cambios relacionados con una organización y un enfoque pedagógico diferentes en el colegio secundario, que son vistos por los niños como un difícil desafío, en términos académicos y sociales, pero también como una oportunidad para disfrutar mayor libertad y autonomía, y para crecer y progresar en sus trayectorias educativas. El estudio también resalta la importancia de las relaciones entre pares al hacer esta transición, como fuentes de apoyo académico y afectivo. Sostenemos que, para entender por completo esta transición, es necesario situarse al interior de un discurso particular sobre el rol de la educación en las narrativas de los niños, y así contextualizar este momento y su importancia en sus proyectos personales y familiares. Los significados sociales y culturales asociados a la educación se relacionan con un enfoque particular sobre el progreso, la movilidad ascendente y la modernización, vinculados a la idea de llegar a ser profesionales y vivir en la ciudad, y por consiguiente, un gran cambio en su identidad, especialmente para los niños rurales. De esta manera, la investigación muestra cómo los significados ligados con la educación sostienen la transición infantil a través del sistema escolar y de sus expectativas de futuro"–Resumen.Lima2017-10-24T19:45:26Z2017-10-24T19:45:26Z2011info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14660/741INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSINSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaOtros Títulos;info:eu-repo/semantics/openAccessoai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/7412021-03-09T17:16:20Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Cambios y oportunidades : la transición de la escuela primaria a la secundaria en el Perú |
| title |
Cambios y oportunidades : la transición de la escuela primaria a la secundaria en el Perú |
| spellingShingle |
Cambios y oportunidades : la transición de la escuela primaria a la secundaria en el Perú Ames, Patricia Niños Adolescentes Pobreza Educación primaria Educación secundaria Adaptación escolar Aspectos sociales Educación Factores culturales Perú |
| title_short |
Cambios y oportunidades : la transición de la escuela primaria a la secundaria en el Perú |
| title_full |
Cambios y oportunidades : la transición de la escuela primaria a la secundaria en el Perú |
| title_fullStr |
Cambios y oportunidades : la transición de la escuela primaria a la secundaria en el Perú |
| title_full_unstemmed |
Cambios y oportunidades : la transición de la escuela primaria a la secundaria en el Perú |
| title_sort |
Cambios y oportunidades : la transición de la escuela primaria a la secundaria en el Perú |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ames, Patricia Rojas Arangoitia, Vanessa |
| author |
Ames, Patricia |
| author_facet |
Ames, Patricia Rojas Arangoitia, Vanessa |
| author_role |
author |
| author2 |
Rojas Arangoitia, Vanessa |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Niños Adolescentes Pobreza Educación primaria Educación secundaria Adaptación escolar Aspectos sociales Educación Factores culturales Perú |
| topic |
Niños Adolescentes Pobreza Educación primaria Educación secundaria Adaptación escolar Aspectos sociales Educación Factores culturales Perú |
| description |
GRADE. Niños del Milenio. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011 2017-10-24T19:45:26Z 2017-10-24T19:45:26Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
| format |
book |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14660/741 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14660/741 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Otros Títulos; |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Lima |
| publisher.none.fl_str_mv |
Lima |
| dc.source.none.fl_str_mv |
INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS reponame:IEP-Institucional instname:Instituto de Estudios Peruanos instacron:IEP |
| instname_str |
Instituto de Estudios Peruanos |
| instacron_str |
IEP |
| institution |
IEP |
| reponame_str |
IEP-Institucional |
| collection |
IEP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1842527671828873216 |
| score |
13.924112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).