Para ser iguales, para ser distintos. Educación, escritura y poder en el Perú
Descripción del Articulo
"En el primer ensayo, Patricia Ames intenta contextualizar el desarrollo de las escuelas rurales en esos dos departamentos (Cusco y Ucayali), además del de Ayacucho. Lo hace desde una visión que comprende las tensiones y contradicciones insertas en el proceso de expansión escolar en las áreas r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
Repositorio: | IEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/571 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/571 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación rural Lectura Escritura Diversidad cultural Alfabetización Globalización Sector rural Perú Cusco Ucayali |
id |
IEPR_2b6f3a91c78ddf299ee50e29ae072a87 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/571 |
network_acronym_str |
IEPR |
network_name_str |
IEP-Institucional |
repository_id_str |
979 |
spelling |
Para ser iguales, para ser distintos. Educación, escritura y poder en el PerúAmes, PatriciaEducación ruralLecturaEscrituraDiversidad culturalAlfabetizaciónGlobalizaciónSector ruralPerúCuscoUcayali"En el primer ensayo, Patricia Ames intenta contextualizar el desarrollo de las escuelas rurales en esos dos departamentos (Cusco y Ucayali), además del de Ayacucho. Lo hace desde una visión que comprende las tensiones y contradicciones insertas en el proceso de expansión escolar en las áreas rurales en el Perú, y éste es un reto considerable, pues se trata de vincular las nociones de educación, diversidad cultural e integración como conductoras en el ordenamiento y análisis del material recogido, y aparentemente, estas nociones son sólo reconciliables en el mundo de las ideas y los discursos políticos. Cada una de ellas se refiere a expectativas contradictorias que se expresan en prácticas y conflictos que aún tenemos que comprender y estudiar, pues los actores involucrados, (desde el Estado central, el sistema educativo, y las comunidades educativas) han actuado con agendas no siempre abiertas, que es necesario develar a través de estudios como éste, que combinen la investigación etnográfica con los aportes de otras disciplinas." –Presentación.Lima2017-10-24T15:55:14Z2017-10-24T15:55:14Z2002info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdf9972510697https://hdl.handle.net/20.500.14660/571INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSINSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaColección mínima;52info:eu-repo/semantics/openAccessoai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/5712021-03-09T17:06:32Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Para ser iguales, para ser distintos. Educación, escritura y poder en el Perú |
title |
Para ser iguales, para ser distintos. Educación, escritura y poder en el Perú |
spellingShingle |
Para ser iguales, para ser distintos. Educación, escritura y poder en el Perú Ames, Patricia Educación rural Lectura Escritura Diversidad cultural Alfabetización Globalización Sector rural Perú Cusco Ucayali |
title_short |
Para ser iguales, para ser distintos. Educación, escritura y poder en el Perú |
title_full |
Para ser iguales, para ser distintos. Educación, escritura y poder en el Perú |
title_fullStr |
Para ser iguales, para ser distintos. Educación, escritura y poder en el Perú |
title_full_unstemmed |
Para ser iguales, para ser distintos. Educación, escritura y poder en el Perú |
title_sort |
Para ser iguales, para ser distintos. Educación, escritura y poder en el Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ames, Patricia |
author |
Ames, Patricia |
author_facet |
Ames, Patricia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación rural Lectura Escritura Diversidad cultural Alfabetización Globalización Sector rural Perú Cusco Ucayali |
topic |
Educación rural Lectura Escritura Diversidad cultural Alfabetización Globalización Sector rural Perú Cusco Ucayali |
description |
"En el primer ensayo, Patricia Ames intenta contextualizar el desarrollo de las escuelas rurales en esos dos departamentos (Cusco y Ucayali), además del de Ayacucho. Lo hace desde una visión que comprende las tensiones y contradicciones insertas en el proceso de expansión escolar en las áreas rurales en el Perú, y éste es un reto considerable, pues se trata de vincular las nociones de educación, diversidad cultural e integración como conductoras en el ordenamiento y análisis del material recogido, y aparentemente, estas nociones son sólo reconciliables en el mundo de las ideas y los discursos políticos. Cada una de ellas se refiere a expectativas contradictorias que se expresan en prácticas y conflictos que aún tenemos que comprender y estudiar, pues los actores involucrados, (desde el Estado central, el sistema educativo, y las comunidades educativas) han actuado con agendas no siempre abiertas, que es necesario develar a través de estudios como éste, que combinen la investigación etnográfica con los aportes de otras disciplinas." –Presentación. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002 2017-10-24T15:55:14Z 2017-10-24T15:55:14Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9972510697 https://hdl.handle.net/20.500.14660/571 |
identifier_str_mv |
9972510697 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14660/571 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Colección mínima;52 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Lima |
publisher.none.fl_str_mv |
Lima |
dc.source.none.fl_str_mv |
INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS reponame:IEP-Institucional instname:Instituto de Estudios Peruanos instacron:IEP |
instname_str |
Instituto de Estudios Peruanos |
instacron_str |
IEP |
institution |
IEP |
reponame_str |
IEP-Institucional |
collection |
IEP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842527532909330432 |
score |
13.261124 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).