¿He vivido en vano? Mesa Redonda sobre Todas las Sangres, 23 de junio de 1965

Descripción del Articulo

"Se ilustra sobre los cambios que las personas y las ideas sobre la creación y la investigación han seguido en el Perú. Se analiza la novela de Arguedas, que es entendida desde un punto de vista literario y desde un punto de vista sociológico; y así confluyen distintos ángulos para juzgar el te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arguedas, José María, Bravo Bresani, Jorge, Escobar, Alberto, Favre, Henri, Matos Mar, José, Oviedo, José Miguel, Quijano, Aníbal, Salazar Bondy, Sebastián
Formato: libro
Fecha de Publicación:1985
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/632
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crítica e interpretación
Literatura peruana
Perú
Descripción
Sumario:"Se ilustra sobre los cambios que las personas y las ideas sobre la creación y la investigación han seguido en el Perú. Se analiza la novela de Arguedas, que es entendida desde un punto de vista literario y desde un punto de vista sociológico; y así confluyen distintos ángulos para juzgar el texto de Todas las sangres". ― Introducción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).