Inocuidad de la carne en los mercados de abasto: entradas para mejorar la gobernanza y vigilancia

Descripción del Articulo

La carne que se vende en los mercados de abastos puede contener microorganismos patógenos que representan un riesgo para la salud de las personas. Este riesgo puede reducirse con mejores prácticas de higiene e inversiones en los mercados. La pandemia demostró que se pueden lograr mejoras, pero estas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ton, Giel, Espinoza, Mauricio, Gonzales, Eloy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Grupo de Analisis para el Desarrollo
Repositorio:GRADE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/744
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12820/744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad alimentaria
Carne
Perú
Salud pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:La carne que se vende en los mercados de abastos puede contener microorganismos patógenos que representan un riesgo para la salud de las personas. Este riesgo puede reducirse con mejores prácticas de higiene e inversiones en los mercados. La pandemia demostró que se pueden lograr mejoras, pero estas son costosas de implementar y mantener en el tiempo. Los consumidores mostraron una disposición a pagar un precio mayor por la carne vendida en puestos saludables. Sin embargo, para que la certificación de puestos sea creíble, se necesita una mayor vigilancia y capacitación por parte de los gobiernos y las autoridades locales, y un mayor involucramiento de las asociaciones de vendedores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).