Implementación de programas de inclusión social en territorios con población vulnerable : ¿cómo está cambiando Beca 18 la vida de los y las jóvenes del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM)?

Descripción del Articulo

Actualmente, Beca 18 es el programa de formación de capital humano más importante del Perú. Este estudio cualitativo, que analiza la implementación del programa en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), busca conocer las oportunidades de acceso a la educación superior de los y las jóv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerrero, Gabriela, Rojas Arangoitia, Vanessa, Cueto, Santiago, Vargas, Jimena, Leandro, Sayuri
Formato: libro
Fecha de Publicación:2019
Institución:Grupo de Analisis para el Desarrollo
Repositorio:GRADE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/502
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12820/502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Beca 18
Becarios
Juventud
Educación superior
VRAEM
Pangoa
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Actualmente, Beca 18 es el programa de formación de capital humano más importante del Perú. Este estudio cualitativo, que analiza la implementación del programa en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), busca conocer las oportunidades de acceso a la educación superior de los y las jóvenes de la zona; asimismo, indaga sobre la influencia de Beca 18 en sus vidas, tanto en sus trayectorias educativas y/o laborales como en sus aspiraciones. Es preciso señalar, además, que los y las jóvenes que participaron en esta investigación forman parte del estudio longitudinal Niños del Milenio. El estudio encuentra que Beca 18 es un programa muy valorado por la población del VRAEM; sin embargo, señala que aún hay aspectos que deben mejorarse en su diseño e implementación. Por otra parte, el análisis longitudinal muestra que Beca 18 favorece el acceso de los y las jóvenes a la educación superior, pero también les ofrece la oportunidad de concluir sus estudios, lo que reduce el riesgo de deserción. Específicamente, Beca 18 mejora sus aspiraciones educativas y laborales, y los aleja de las amenazas que aquejan a la población juvenil del VRAEM, tales como el narcotráfico, el alcoholismo, el embarazo temprano, entre otras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).