Estrategias comunitarias contra el hambre durante la pandemia: experiencias y propuestas desde los casos de Perú, Uruguay y Chile

Descripción del Articulo

El objetivo de este documento es analizar el resurgimiento de las iniciativas comunitarias en respuesta al hambre durante la pandemia en la región latinoamericana. Se observa en especial cómo surgen o crecen, cuáles son sus necesidades y qué papel han jugado los Gobiernos frente a ellas, profundizan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcázar, Lorena, Fort, Ricardo, Fernández, Ignacia, Távara, Fernando
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Grupo de Analisis para el Desarrollo
Repositorio:GRADE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/724
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12820/724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad alimentaria
Suministro de alimentos
Ollas comunes
COVID-19
Perú
Uruguay
Chile
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:El objetivo de este documento es analizar el resurgimiento de las iniciativas comunitarias en respuesta al hambre durante la pandemia en la región latinoamericana. Se observa en especial cómo surgen o crecen, cuáles son sus necesidades y qué papel han jugado los Gobiernos frente a ellas, profundizando en los casos de Perú, Uruguay y Chile. A partir de este análisis, el estudio busca proveer recomendaciones de política que permitan fortalecer el rol de estas estrategias en momentos de crisis alimentarias. El documento se divide de la siguiente manera: luego de esta introducción, la sección 1 describe el fenómeno del surgimiento –o resurgimiento– de las ollas en la región latinoamericana y presenta la justificación de los estudios de caso en los que se profundiza. La sección 2 realiza el análisis comparativo de los tres casos seleccionados, identificando patrones transversales y diferencias. Y, finalmente, en la sección 3 se presentan las recomendaciones de políticas surgidas del análisis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).