Didáctica multigrado: un modelo integrador de organización de contenidos
Descripción del Articulo
En el artículo anterior sobre didáctica multigrado se abordaban los conceptos y principios que rigen en el campo de esta didáctica específica que, de modo transversal, está presente en diversos niveles educativos y áreas de conocimiento, aunque es en la escuela rural multigrado donde este modelo tie...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Grupo de Analisis para el Desarrollo |
| Repositorio: | GRADE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/650 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12820/650 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Escuelas multigrado Educación rural Métodos pedagógicos Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | En el artículo anterior sobre didáctica multigrado se abordaban los conceptos y principios que rigen en el campo de esta didáctica específica que, de modo transversal, está presente en diversos niveles educativos y áreas de conocimiento, aunque es en la escuela rural multigrado donde este modelo tiene mayor poder explicativo y prescriptivo. En este segundo artículo se verán aspectos más metodológicos, buscando describir posibles formas de planificar y ejecutar prácticas de enseñanza. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).