Didáctica multigrado: algunas claves conceptuales para una pedagogía de la diversidad

Descripción del Articulo

Este artículo nos presenta algunas claves conceptuales para la didáctica multigrado. El multigrado tiene que ver con una primera definición casi administrativa. Allí donde hay aprendientes de dos o más grados, se constituye un escenario multigraduado. Dos o más grados a cargo de un solo docente impl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos, Limber
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Grupo de Analisis para el Desarrollo
Repositorio:GRADE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/651
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12820/651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escuelas multigrado
Educación rural
Educación
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este artículo nos presenta algunas claves conceptuales para la didáctica multigrado. El multigrado tiene que ver con una primera definición casi administrativa. Allí donde hay aprendientes de dos o más grados, se constituye un escenario multigraduado. Dos o más grados a cargo de un solo docente implica ya una articulación diversificada a partir de lo didáctico, en atención a la particular diversidad que el grupo posee. Aunque ya no interese tanto, esta definición formal del multigrado es el punto de partida. Será necesario ir a definiciones de multigrado más conceptuales. Una de ellas supone que el multigrado es una atención a la diversidad a partir de lo didáctico y en el presente documento abordamos esto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).