Gaps in cognitive and socio-emotional development between public and private school children in Peru’s urban areas

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como objetivo identificar y analizar las brechas en el desarrollo cognitivo y socioemocional entre los niños de escuelas públicas y privadas en las zonas urbanas del Perú. Se utilizan datos del estudio Young Lives (YL) y tiene un diseño de métodos mixtos. En el análisis cuantitati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sparrow, Bárbara, Ponce de León, Marcela
Fecha de Publicación:2015
Institución:Grupo de Analisis para el Desarrollo
Repositorio:GRADE-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/466
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12820/466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes
Aspectos psicológicos
Aspectos sociales
Desarrollo de habilidades
Educación pública
Educación privada
Perú
Students
Psychological aspects
Social aspects
Skill development
Public education
Private education
Peru
Descripción
Sumario:Este estudio tiene como objetivo identificar y analizar las brechas en el desarrollo cognitivo y socioemocional entre los niños de escuelas públicas y privadas en las zonas urbanas del Perú. Se utilizan datos del estudio Young Lives (YL) y tiene un diseño de métodos mixtos. En el análisis cuantitativo, aplicamos un enfoque de Propensity Score Matching (PSM) para comparar los resultados cognitivos y socioemocionales entre niños de escuelas públicas y privadas. En el análisis cualitativo, exploramos si las diferencias cognitivas y socioemocionales y el desarrollo podría reflejarse en las diferentes experiencias escolares de los niños. Nuestros resultados indican que entre los siete casos de estudio analizados en Lima no hay evidencia que apoye estas diferencias atribuidas al tipo de escuela. Descubrimos que los padres consideraban que la educación privada era mejor que la educación pública debido a la creencia general de que la educación privada es mejor sin importar qué. Entre las razones más importantes dadas por los padres para creer en la superioridad de la educación privada están la calidad de los maestros y la posibilidad de que los padres puedan exigir mejores servicios porque están pagando por ello.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).