Las pruebas internacionales de aprendizaje en América Latina y su impacto en la calidad de la educación: criterios para guiar futuras aplicaciones

Descripción del Articulo

El propósito último de este estudio es el de contribuir a que dicha participación, de resultar recomendable o de alguna manera ineludible, pueda servir para el mejoramiento de la gestión y de los resultados de los procesos educativos. A la vez, confiamos en que las recomendaciones finales de este es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ferrer, Guillermo, Arregui, Patricia
Fecha de Publicación:2003
Institución:Grupo de Analisis para el Desarrollo
Repositorio:GRADE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/382
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12820/382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Evaluación de la educación
Calidad de la educación
América Latina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito último de este estudio es el de contribuir a que dicha participación, de resultar recomendable o de alguna manera ineludible, pueda servir para el mejoramiento de la gestión y de los resultados de los procesos educativos. A la vez, confiamos en que las recomendaciones finales de este estudio servirán para minimizar los impactos negativos que dichas actividades pudieran eventualmente acarrear.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).