Starting together, growing apart: gender gaps in learning from preschool to adulthood in four developing countries

Descripción del Articulo

Este documento de trabajo estudia la evolución de las brechas de género en las habilidades cognitivas múltiples de las edades de 5 a 19 años de edad, utilizando datos de panel únicos de Young Lives de Etiopía, India, Perú y Vietnam; es la investigación más extensa basada en paneles sobre esta cuesti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Singh, Abhijeet, Krutikova, Sofya
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Grupo de Analisis para el Desarrollo
Repositorio:GRADE-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/453
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12820/453
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Educación inicial
Desarrollo de habilidades
Infancia
Etiopía
India
Perú
Learning
Initial education
Skill development
Childhood
Ethiopia
Peru
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:Este documento de trabajo estudia la evolución de las brechas de género en las habilidades cognitivas múltiples de las edades de 5 a 19 años de edad, utilizando datos de panel únicos de Young Lives de Etiopía, India, Perú y Vietnam; es la investigación más extensa basada en paneles sobre esta cuestión en países en desarrollo. Los hallazgos sugieren que, en los cuatro países, las brechas de género en el aprendizaje están ausentes o son pequeñas en magnitud absoluta antes de la entrada a la escuela (a los 5 años) y en la edad de la escuela primaria (8 años). Grandes brechas emergen más tarde, ensanchándose particularmente entre las edades de 12 y 15; las brechas favorecen a los niños en Etiopía, India y Perú, pero a las niñas en Vietnam. Esto está en contraste con los contextos de la OCDE, donde las importantes brechas de género en matemáticas y habilidades lingüísticas tienden a ser en la misma dirección. Posteriormente, estas brechas de aprendizaje parecen persistir en su mayoría hasta la edad adulta temprana. Al establecer la dirección, magnitud y persistencia de brechas de género, prestamos especial atención a los problemas de ordinalidad y decadencia en los puntajes de las pruebas. Los modelos basados ​​en paneles y de valor agregado con un amplio conjunto de covariables que incluyen logros pasados, salud infantil, uso del tiempo, educación y riqueza de los padres y calidad escolar explican como máximo la mitad o dos tercios de la brecha de género transversal en puntajes de exámenes en 15 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).