Experiencias de convivencia, matrimonio y maternidad/paternidad en adolescentes y jóvenes peruanos

Descripción del Articulo

La convivencia antes de los 18 años y durante los primeros años de transición hacia la vida adulta en el Perú es una realidad que afecta principalmente a las mujeres. Datos de Niños del Milenio señalan que, para la edad de 19 años, el 30% de mujeres ya convivían, mientras que en el caso de los varon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Arangoitia, Vanessa, Bravo, Francis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Grupo de Analisis para el Desarrollo
Repositorio:GRADE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/589
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12820/589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Juventud
Personas no casadas
Mujeres
Perú
Política pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:La convivencia antes de los 18 años y durante los primeros años de transición hacia la vida adulta en el Perú es una realidad que afecta principalmente a las mujeres. Datos de Niños del Milenio señalan que, para la edad de 19 años, el 30% de mujeres ya convivían, mientras que en el caso de los varones solo lo hacían el 7%. El sub-estudio en el que se basa este documento de políticas explora las motivaciones detrás de las cifras; así como las implicancias en sus trayectorias de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).