Unveiling barriers to women’s access to decent work in Peru

Descripción del Articulo

Perú sufre un grave problema de desigualdad de género en el mercado laboral que no puede entenderse considerando únicamente las tasas de empleo. Más bien, es necesario analizar también las condiciones bajo las cuales las mujeres participan en el mercado laboral. Este estudio busca identificar las ba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcázar, Lorena, Távara, Fernando, Huerta, Shirley
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2024
Institución:Grupo de Analisis para el Desarrollo
Repositorio:GRADE-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/731
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12820/731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado de trabajo
Género
Perú
Labour market
Gender
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:Perú sufre un grave problema de desigualdad de género en el mercado laboral que no puede entenderse considerando únicamente las tasas de empleo. Más bien, es necesario analizar también las condiciones bajo las cuales las mujeres participan en el mercado laboral. Este estudio busca identificar las barreras económicas, legales y socioculturales que enfrentan las mujeres para acceder a un empleo decente. Utilizamos el trabajo formal como indicador de empleo decente y añadimos un indicador innovador de empleo no precario que es relevante en el contexto peruano dado que menos del 25% de las mujeres ocupadas trabajan en el sector formal. Este indicador considera las siguientes condiciones laborales mínimas aceptables: al menos el salario mínimo legal y un número máximo de horas de trabajo legalmente definido. El estudio proporciona una visión integral de las barreras utilizando una metodología mixta que incluye una estimación econométrica de las barreras y entrevistas y grupos focales con mujeres trabajadoras y no trabajadoras. Los resultados muestran que las principales barreras que dificultan el acceso al trabajo decente en Perú están relacionadas con los estereotipos de género tanto en el hogar (donde las tareas domésticas y de cuidado se confían casi exclusivamente a las mujeres) como en el mercado laboral (donde las mujeres sufren discriminación y acoso sexual). Dado que las mujeres necesitan cuidar de sus hijos, y dada la falta de servicios de cuidado disponibles, muchas de ellas acaban aceptando empleos de baja calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).