Exportación Completada — 

Understanding children’s experiences of violence in Peru: evidence from Young Lives

Descripción del Articulo

Este documento describe las experiencias de violencia de los niños en el hogar en Perú, utilizando un enfoque de vida. La violencia contra los niños en el hogar tiende a aumentar con la edad, ya que los niños realizan más tareas (especialmente en las zonas rurales) y pasan más tiempo fuera del hogar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerrero, Gabriela, Rojas Arangoitia, Vanessa
Fecha de Publicación:2016
Institución:Grupo de Analisis para el Desarrollo
Repositorio:GRADE-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/470
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12820/470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños
Violencia
Perú
Children
Violence
Peru
Descripción
Sumario:Este documento describe las experiencias de violencia de los niños en el hogar en Perú, utilizando un enfoque de vida. La violencia contra los niños en el hogar tiende a aumentar con la edad, ya que los niños realizan más tareas (especialmente en las zonas rurales) y pasan más tiempo fuera del hogar (en algunos casos, en las zonas urbanas). Las posibilidades de ser golpeados por los padres aumentan cuando los niños fallan en sus responsabilidades; pasar más tiempo fuera de casa también presentaba peligros potenciales para los niños (por ejemplo, ser robado en la comunidad, unirse a una pandilla, etc.), y así la violencia fue utilizada como un medio para protegerlos y evitar que se descarrilen. Discutimos cómo vivir en la pobreza afecta las relaciones entre padres e hijos. Satisfacer las necesidades económicas básicas de una familia es la prioridad para los padres, quienes tienen poco tiempo, energía y recursos para dedicar a sus hijos. También encontramos que los niños expuestos a la violencia en el hogar también están frecuentemente expuestos al castigo corporal en la escuela. Los padres a menudo son conscientes de esta situación y apoyan a los maestros para que castiguen a sus hijos, ya que se considera fundamental para el aprendizaje y la educación de los niños. Hacer frente a la violencia que afecta a los niños requiere un enfoque multinivel que incorpore no solo medidas para abordar las manifestaciones de violencia que afectan a los niños, sino también los factores subyacentes que impulsan esa violencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).