Evaluación del diseño e implementación de la intervención de acompañamiento pedagógico en instituciones educativas multigrado
Descripción del Articulo
Esta consultoría tiene como objetivo el desarrollar la evaluación de diseño e implementación de la intervención de "Acompañamiento Pedagógico en Instituciones Educativas multigrado”. En ese sentido, el estudio “Consultoría para la evaluación del diseño e implementación de la intervención de Aco...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Grupo de Analisis para el Desarrollo |
Repositorio: | GRADE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/523 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12820/523 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acompañamiento pedagógico Escuelas multigrado Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Esta consultoría tiene como objetivo el desarrollar la evaluación de diseño e implementación de la intervención de "Acompañamiento Pedagógico en Instituciones Educativas multigrado”. En ese sentido, el estudio “Consultoría para la evaluación del diseño e implementación de la intervención de Acompañamiento Pedagógico en Instituciones Educativas multigrado” viene siendo ejecutado bajo la supervisión de los equipos de la Oficina de Seguimiento y Evaluación Estratégica (OSEE) y DIGEIBIRA/DISER del MINEDU, y del equipo del Componente 1 del proyecto FORGE, Componente Currículo, Evaluación y Sistemas de Información. Su desarrollo comprende cuatro etapas: (i) Planificación, (ii) Diseño de la Propuesta Metodológica, (iii) Ejecución del Trabajo de Campo, y (iv) Evaluación de la intervención. El presente documento desarrolla el cuarto producto de la consultoría, correspondiente con la cuarta etapa de evaluación de la intervención. De esta manera, el informe presenta las secciones de antecedentes, descripción de la intervención, estrategia de evaluación, actividades desarrolladas y limitaciones, análisis del diseño e implementación, conclusiones y recomendaciones, y consideraciones finales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).