Can maternal education hinder, sustain or enhance the benefits of early life interventions? evidence from the Young Lives longitudinal study

Descripción del Articulo

Este documento de antecedentes se centra en las complementariedades que la educación puede aportar a las intervenciones múltiples y, en ocasiones, interrelacionadas, del gobierno y otras organizaciones nacionales e internacionales, en el contexto del desarrollo. La comunidad internacional y los gobi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sabates, Ricardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Grupo de Analisis para el Desarrollo
Repositorio:GRADE-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/457
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12820/457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Madres
Educación
Infancia
Ingreso
Empleo
Mothers
Education
Childhood
Income
Employment
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este documento de antecedentes se centra en las complementariedades que la educación puede aportar a las intervenciones múltiples y, en ocasiones, interrelacionadas, del gobierno y otras organizaciones nacionales e internacionales, en el contexto del desarrollo. La comunidad internacional y los gobiernos nacionales de todo el mundo se comprometen a luchar contra la pobreza, reducir las desigualdades sociales y económicas y mejorar la calidad de vida general de las personas, en particular las que viven en extrema pobreza y las que más lo necesitan (como lo indican los ODM). EPT y otras iniciativas globales firmadas y acordadas por muchos países). Por lo tanto, se han invertido recursos para mejorar la salud y la educación, proporcionar protección social y otras intervenciones contra la pobreza para mejorar el bienestar de las personas y las familias. Es en este contexto que este documento plantea la pregunta: ¿puede la educación obstaculizar, sostener o mejorar los beneficios esperados de otras intervenciones?
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).