The value of redistribution: natural resources and the formation of human capital under weak institutions
Descripción del Articulo
Los autores aprovechan la variación espacial y temporal generada por el boom de las materias primas para medir el efecto de los recursos naturales sobre la formación de capital humano en el Perú, un país con bajos indicadores de gobernanza. Al combinar las puntuaciones de las pruebas de más de dos m...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Grupo de Analisis para el Desarrollo |
Repositorio: | GRADE-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/320 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12820/320 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos naturales Canon minero Rendimiento académico Gobierno local Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Los autores aprovechan la variación espacial y temporal generada por el boom de las materias primas para medir el efecto de los recursos naturales sobre la formación de capital humano en el Perú, un país con bajos indicadores de gobernanza. Al combinar las puntuaciones de las pruebas de más de dos millones de estudiantes y los datos administrativos a nivel de distrito sobre la producción minera y la redistribución de los impuestos mineros a los gobiernos locales, no se encontró ningún efecto de la producción. Sin embargo, la redistribución de los impuestos mineros aumenta los resultados de las pruebas de matemáticas en 0.23 desviaciones estándar. Los autores identifican las mejoras en la calidad de los docentes y en la infraestructura de la escuela, junto con el aumento en el empleo de los adultos y en los resultados de salud de adultos y niños, como mecanismos clave de la redistribución. Finalmente, en el documento se discuten las implicaciones de política para evitar la maldición de los recursos naturales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).