Eficiencia en la ejecución de la inversión pública en el gobierno regional: caso de San Martín y de Ancash
Descripción del Articulo
El presente estudio de caso busca analizar la casuística de dos Gobiernos Regionales que cuentan con disponibilidad presupuestaria diferente, dado que uno de ellos tiene acceso a fondos proveniente de canon y sobrecanon, mientras que el otro solo cuenta con los recursos transferidos por el Gobierno...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/8041 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/8041 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/8041 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Public investments Local government Mining canon Inversiones públicas Gobierno local Canon minero Perú-Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El presente estudio de caso busca analizar la casuística de dos Gobiernos Regionales que cuentan con disponibilidad presupuestaria diferente, dado que uno de ellos tiene acceso a fondos proveniente de canon y sobrecanon, mientras que el otro solo cuenta con los recursos transferidos por el Gobierno Nacional y recursos de recaudación propia. Del resultado del análisis de la información correspondiente a los Gobiernos Regionales de Ancash y San Martín, se podrá establecer que no necesariamente el acceso a mayor disponibilidad presupuestal concluye en una mejor ejecución de las iniciativas, programas y proyectos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).