Análisis de la inversión educativa en el Perú desde una mirada comparada
Descripción del Articulo
Este informe de consultoría atiende a cuatro preguntas, cuyo hilo conductor es la inversión educativa: • ¿Cómo ha sido la expansión de la inversión educativa en la década pasada? Con un análisis de descomposiciones concluimos que casi toda la expansión del gasto educativo se explica por la expansión...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Grupo de Analisis para el Desarrollo |
Repositorio: | GRADE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/367 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12820/367 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Inversiones Finananciamiento de la educación Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este informe de consultoría atiende a cuatro preguntas, cuyo hilo conductor es la inversión educativa: • ¿Cómo ha sido la expansión de la inversión educativa en la década pasada? Con un análisis de descomposiciones concluimos que casi toda la expansión del gasto educativo se explica por la expansión de la economía. No ha existido una priorización del gasto en educación dentro del presupuesto público. • ¿Cómo han hecho ciertos países para expandir su inversión educativa? Revisamos la experiencia de Reino Unido, Irlanda Ucrania y Corea del Sur para analizar los contextos y las coaliciones que llevaron adelante mejoras en las inversiones educativas. • ¿Cuál podría ser una ruta de expansión de la inversión educativa para el Perú de cara al bicentenario? Para esto hemos desarrollado una herramienta de simulación de escenarios sobre la base de los costos actuales de las principales intervenciones. En este documento mostramos algunos resultados de tales simulaciones planteando una ruta de expansión para llegar a la meta de 6% del PBI como inversión en educación. • ¿Qué sabemos de los impactos plausibles de algunas de las intervenciones que ha impulsado el Mimedu en años recientes? Revisamos la literatura nacional e internacional sobre intervenciones comparables a las priorizadas por el Mimedu: Soporte pedagógico, materiales educativos, educación física, jornada escolar completa y colegios de alto rendimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).