Hidrógeno de bajas emisiones de CO2 para combatir el cambio climático
Descripción del Articulo
KPMG Perú organizó el evento “La Carrera Mundial del H2 – Oportunidades para el Perú”, donde el director de Investigación de GĚRENS, Dr. Arturo Vásquez Cordano, moderó un panel sobre hidrógeno de bajas emisiones de CO2. La transición energética, reemplazando fuentes de energía contaminantes por opci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Postgrado Gerens |
Repositorio: | GERENS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/172 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12877/172 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Energías renovables Hidrógeno verde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | KPMG Perú organizó el evento “La Carrera Mundial del H2 – Oportunidades para el Perú”, donde el director de Investigación de GĚRENS, Dr. Arturo Vásquez Cordano, moderó un panel sobre hidrógeno de bajas emisiones de CO2. La transición energética, reemplazando fuentes de energía contaminantes por opciones renovables, fue un tema central. El hidrógeno verde, aunque actualmente caro, se proyecta más económico en el futuro, impulsado por avances tecnológicos y políticas gubernamentales. A nivel global, hay numerosos proyectos en desarrollo, con Europa y Estados Unidos a la vanguardia. Perú tiene un gran potencial para producir y exportar hidrógeno, gracias a sus recursos de gas natural y energía renovable, con proyectos como el de Perú GNL sobre E-Metano y la posible exportación de amoníaco verde desde sus puertos. Se requieren estrategias como incentivos financieros, normas claras y colaboración internacional para impulsar el desarrollo del hidrógeno en Perú. El panel de expertos discutió los desafíos y oportunidades para el Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).